
La Princesa Leonor subía a bordo del buque como una guardiamarina más. Le esperan 5 meses de travesía
Gente
El talento secreto de la Princesa Leonor, según la prensa alemana
La Princesa Leonor disfruta de una formación brillante que se ha convertido en un ejemplo
Doña Leonor de Borbón se ha posicionado como la Princesa más importante de Europa. La prensa nacional lleva siguiendo sus pasos desde que nació porque está destinada a ser la Reina de España. Lo curioso es que ahora son los medios internacionales los que siguen los movimientos de la Heredera con un gran entusiasmo. Se ha convertido en una persona tan querida como influyente y poco a poco van trascendiendo algunos detalles de su brillante formación académica.
En estos momentos está centrada en su papel de guardiamarina en la Armada de la Escuela Naval de Marín. Hace unos meses, concretamente en enero, la primogénita del Rey Felipe zarpó en el buque escuela Juan Sebastián Elcano. Ya ha visitado varios países y no deja de cosechar éxitos. En las últimas horas, su nombre ha ocupado las páginas del diario alemán Bunte, medio que se ha quedado impresionado al conocer su «talento oculto». Han hecho referencia a la brillante capacidad que tiene la futura Jefa de Estado para hablar en diferentes idiomas.
La Princesa Leonor es capaz de utilizar todas las lenguas cooficiales del Estado: castellano, gallego, catalán y euskera. Sus padres se han encargado de que así sea y es una virtud que también está presente en su hermana, la Infanta Sofía. Ambas son conscientes del importante papel que juegan en nuestro país, por eso se han esforzado desde pequeñas para tener una cultura impecable y poder representar a España siempre que sea necesario.
Volviendo a Doña Leonor, hay que resaltar que la Princesa puede conversar con fluidez en inglés, francés, árabe y chino mandarín. Además del perfecto español que ha cultivado desde la cuna. Es decir, cuando llegue al Trono será una de las reinas más preparadas de la historia, de ahí que los periodistas internacionales no hayan dejado de aplaudir sus méritos. Primero brilló en la Academia General Militar de Zaragoza, donde se formó en el Ejército de Tierra, y ahora hace lo propio como guardiamarina.No hay reto que se le resista y ha demostrado haber heredado los valores de su padre, el Rey Felipe VI. Igual que hizo Su Majestad, está aprovechando al máximo su formación militar y después se matriculará en la universidad. De momento se desconoce qué carrera cursará, pero hay indicios para pensar que se decantará por el Derecho, igual que hizo su progenitor. El monarca estudió en la Universidad Autónoma de Madrid entre 1988 y 1993 y después realizó un máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Georgetown (Washington D. C.).

La Princesa Leonor, en una imagen de archivo
El recorrido ejemplar de Leonor
La Princesa de Asturias siempre ha destacado por ser aplicada y responsable. Son valores que le vienen de cuna. Aprendió chino en el Colegio Santa María de los Rosales, el mismo donde se formó su progenitor. El centro ofrece esta posibilidad como clase extraescolar y Doña Leonor ha sabido aprovechar la oportunidad. A partir de quinto de Primaria, el segundo idioma extranjero del centro es el francés, de ahí que la futura Reina lo hable con una soltura envidiable. Lo mismo ocurre con el inglés, pues empezó a practicarlo desde que era solo una niña.
En 2019, cuando tenía 14 años, la nieta de Don Juan Carlos, impresionó a todos con el discurso que dio durante los Premios Princesa de Girona. Delante de su respetado pueblo demostró su perfecto árabe, una materia bastante complicada de aprender y de articular. Con todo esto ha conseguido superar a la Reina Silvia de Suecia, quien hasta la fecha era conocida por tener una gran habilidad con los idiomas.