Tres vagones descarrilaron durante la noche del martes a la altura de Larisa, en el centro del país, tras la colisión de dos trenes.
AFP
2 de 9
El servicio de bomberos de Grecia indicó que la colisión se produjo entre un tren con 350 pasajeros que viajaba de Atenas a Tesalónica y un convoy de mercancías.
EFE
3 de 9
16 personas fueron encontradas muertas tras la colisión y otras 20 han muerto durante las últimas horas. Por otro lado, alrededor de 130 pasajeros resultaron heridos.
AFP
4 de 9
Las locomotoras y los vagones delanteros quedaron pulverizados en una maraña de metal y ventanas rotas, mientras que el resto de vagones menos dañados quedaron volcados de costado.
AFP
5 de 9
Según los equipos de socorro, 194 pasajeros fueron evacuados en el que los medios de comunicación del país tachan como «el peor accidente ferroviario que haya conocido Grecia».
Efe
6 de 9
Alrededor de 150 bomberos y 40 ambulancias acudieron al lugar del siniestro para llevar a cabo las labores de rescate. También acudieron mecánicos y grúas para retirar los escombros y levantar los vehículos volcados.
EFE
7 de 9
A pesar de que todavía se desconoce el motivo de la colisión, todo apunta a que ambos trenes circulaban por la misma vía a gran velocidad, por lo que el error sería humano.
AFP
8 de 9
El ministro griego de Salud, Thanos Plevris, declaró que «la mayoría de los pasajeros eran estudiantes» que volvían a Tesalónica tras un largo fin de semana en Atenas con motivo de un puente.
AFP
9 de 9
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, declaró esta mañana tres días de luto nacional por las víctimas del accidente. Desde hoy hasta el miércoles, se suspenden todas las celebraciones públicas y las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos.