Fundado en 1910

29 de junio de 2024

Globo norcoreano cargado de basura sobre un campo de arroz en Corea del Sur

Globo norcoreano cargado de basura sobre un campo de arroz en Corea del SurAFP

Otra avalancha de globos norcoreanos con basura interrumpe el tráfico aéreo en el Sur durante tres horas

Corea del Norte envió más de 250 globos cargados con desperdicios al Sur durante la noche del martes al miércoles, marcando la sexta acción de este tipo en el último mes

Una nueva oleada de globos con desechos enviados desde Corea del Norte al Sur obligó a interrumpir este miércoles el tráfico aéreo durante unas tres horas en el aeropuerto internacional de Incheon, el principal del país. Los despegues y aterrizajes de vuelos tanto nacionales como internacionales fueron suspendidos o retrasados entre las 1:46 y las 4:44 de este miércoles (15:46-19:44 GMT del martes), según informó el consorcio que opera el aeropuerto.

La decisión de interrumpir el tráfico aéreo se tomó debido al temor de que los globos pudieran ser absorbidos por los motores de los aviones, explicaron las autoridades del aeropuerto de Incheon, que da servicio a la capital surcoreana, Seúl. «La seguridad de los pasajeros y las aeronaves es nuestra principal preocupación», declaró un portavoz del aeropuerto. «No podíamos arriesgarnos a posibles incidentes con estos globos en el aire».

El aeropuerto reanudó sus operaciones normales después de no detectarse más globos en los cielos surcoreanos desde primera hora del día. «Estamos monitoreando constantemente la situación para asegurarnos de que no haya más interrupciones», agregó el portavoz.

Corea del Norte envió más de 250 globos cargados con desperdicios al Sur durante la noche del martes al miércoles, marcando la sexta acción de este tipo en el último mes. Desde el pasado 28 de mayo, Pionyang ha enviado más de 2.000 de estos globos en respuesta a los globos con propaganda que activistas del Sur envían al Norte, denunciando los abusos de derechos humanos del régimen de los Kim.

El anterior Gobierno liberal surcoreano, bajo el presidente Moon Jae-in, prohibió estas actividades de envío de globos con propaganda en 2020 con una ley que castigaba los envíos con una multa de hasta 30 millones de wones (unos 21.600 dólares) o una pena de hasta 3 años. La ley buscaba proteger a los surcoreanos que residen en zonas fronterizas, ya que en el pasado Pionyang llegó a responder con disparos a estas sueltas de globos.

Sin embargo, muchos críticos acusaron entonces al Gobierno de Moon de plegarse a los deseos de Pionyang para mantener vivo un diálogo transfronterizo que hoy ya está completamente roto. En 2023, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur tumbó la norma, argumentando que coartaba el derecho a la libertad de expresión. La decisión del tribunal fue bien recibida por grupos de activistas que consideraban que la ley violaba derechos fundamentales.

Las tensiones entre las dos Coreas han aumentado en los últimos meses, y las acciones de Pionyang de enviar globos con desechos han exacerbado la situación. Las relaciones diplomáticas entre las dos naciones se encuentran en un punto bajo, con pocas señales de mejora a corto plazo. Los expertos señalan que este tipo de provocaciones por parte de Corea del Norte complican aún más cualquier esfuerzo para reanudar el diálogo y reducir las tensiones en la península coreana.

Ante la reciente ola de globos norcoreanos, el gobierno surcoreano está considerando la implementación de medidas de seguridad adicionales para proteger su espacio aéreo y garantizar la seguridad de los vuelos. Estas medidas podrían incluir el uso de tecnología avanzada para detectar y neutralizar globos antes de que entren en el espacio aéreo surcoreano, así como la cooperación con otros países para monitorear y prevenir futuros incidentes.

La situación en la península coreana sigue siendo tensa y volátil, con acciones provocadoras como el envío de globos con desechos desde Corea del Norte al Sur agravando las tensiones. La reciente interrupción del tráfico aéreo en el aeropuerto de Incheon subraya la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta coordinada para garantizar la seguridad y estabilidad en la región.

Comentarios
tracking