Fundado en 1910

29 de junio de 2024

Tropas militares en vehículos blindados se ven en los alrededores de la Plaza de Armas de La Paz, Bolivia

Tropas militares en vehículos blindados se ven en los alrededores de la Plaza de Armas de La Paz, BoliviaAFP

La OEA instala su 54 Asamblea General con la atención en el fallido golpe en Bolivia

Esta asamblea, en la que también se abordará la situación en Haití y Nicaragua, será la última en la que el uruguayo ejerza como titular de la Secretaría General.

La 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) inició este miércoles en Paraguay con el foco puesto en Bolivia, tras el reciente intento de golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Luis Arce.

En su discurso inaugural, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó: «Los golpes de Estado, que han resultado en torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones y asesinatos, no deben tener cabida en las Américas. Debemos fortalecer nuestras democracias con instituciones sólidas y soluciones efectivas para nuestros pueblos. No hay espacio para esto».

El intento de golpe en Bolivia fue protagonizado por un grupo de militares fuertemente armados, liderados por el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, quien ya ha sido destituido. Utilizaron un tanque para atacar la sede del Ejecutivo en La Paz, retirándose posteriormente después de que el presidente boliviano reemplazara a todo el alto mando militar del país.

Almagro, quien preside su última Asamblea General después de 10 años en el cargo, enfatizó: «Esta organización, que ha contribuido a la paz, debe seguir haciéndolo».

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, otro anfitrión del evento, condenó el intento de golpe en Bolivia como «intolerable e inadmisible». Afirmó su apoyo al gobierno legítimo de Luis Arce y destacó la importancia de defender la democracia.

La Asamblea General contará con la participación de más de una veintena de cancilleres de la región, quienes abordarán además la situación política y de derechos humanos en Haití, Nicaragua y Venezuela, así como temas de integración y seguridad para el desarrollo sostenible en la región.

Comentarios
tracking