
Entre las víctimas se encuentran cinco periodistas que fallecieron cuando un bombardeo alcanzó el vehículo de transmisión del canal Al Quds
Cinco periodistas muertos por bombardeos israelíes en la Franja de Gaza
La crisis humanitaria se agrava en el enclave palestino, mientras organismos internacionales alertan sobre posibles crímenes de guerra
Durante la noche del miércoles, una nueva serie de ataques aéreos israelíes en diferentes puntos de la Franja de Gaza causó la muerte de al menos diez personas y dejó heridas a más de treinta, según informaron fuentes palestinas. Entre las víctimas se encuentran cinco periodistas que fallecieron cuando un bombardeo alcanzó el vehículo de transmisión del canal Al Quds frente al hospital Al-Awda, en Nuseirat.
De acuerdo con la agencia palestina de noticias Wafa, cinco personas murieron y otras veinte resultaron heridas tras un ataque contra una vivienda en el barrio de Zeitoun, en la ciudad de Gaza. Otro ataque, ocurrido en una zona residencial al noroeste de la ciudad, dejó al menos diez heridos más.
En respuesta a las acusaciones, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) confirmaron que realizaron un «ataque preciso» contra un vehículo supuestamente vinculado a una célula de la Yihad Islámica en Nuseirat. «Se implementaron medidas para minimizar el riesgo de daños colaterales, incluyendo vigilancia y el uso de municiones guiadas», explicó el comunicado oficial. Las IDF aseguraron que sus operativos continuarán con el objetivo de neutralizar amenazas de Hamás y proteger a los ciudadanos israelíes.
Estos bombardeos se suman a los ataques del día anterior, que dejaron un saldo de 23 muertos, incrementando el número total de fallecidos en Gaza a 45.361 desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre de 2023, según cifras del Ministerio de Sanidad del gobierno de Hamás.
Ataque aéreo de Israel a la Franja de Gaza
La crisis humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes. Un informe reciente de FEWS NET, organismo estadounidense especializado en monitoreo de crisis alimentarias, reveló que en el norte del enclave ya se está experimentando hambruna debido al bloqueo casi total de alimentos impuesto por Israel. Miles de palestinos enfrentan condiciones extremas de hambre y desnutrición en un entorno devastado por la guerra.
Organismos internacionales y grupos humanitarios han intensificado sus denuncias, calificando las acciones israelíes en Gaza como posibles crímenes de guerra o incluso genocidio.
Amnistía Internacional, en un informe publicado el pasado 5 de diciembre, concluyó que Israel «ha cometido y continúa cometiendo actos de genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza ocupada». La organización insta a la comunidad internacional a intervenir de manera inmediata para detener la escalada del conflicto.
Mientras tanto, el bloqueo y los ataques a la infraestructura crítica de Gaza agravan la situación de los civiles, quienes carecen de acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y atención sanitaria adecuada. La comunidad internacional sigue sin alcanzar un consenso para mediar en el conflicto y garantizar una resolución pacífica duradera.