
El Senado de EE.UU. confirma al exmilitar Pete Hegseth como secretario de Defensa
El Senado de EE.UU. confirma al polémico exmilitar Pete Hegseth como secretario de Defensa con el voto de JD Vance
La polémica nominación del exmilitar, respaldada por Donald Trump, se resolvió con el voto de desempate del vicepresidente JD Vance, en medio de acusaciones y críticas por su historial y experiencia
El Senado de los Estados Unidos aprobó este viernes, por un margen muy estrecho, la designación de Pete Hegseth como secretario de Defensa en la administración de Donald Trump. Tras semanas de controversia por acusaciones de agresión sexual, consumo excesivo de alcohol y cuestionamientos sobre su preparación para el cargo, el exmilitar de 44 años obtuvo finalmente la ratificación necesaria.
La votación final reflejó una fuerte división: toda la bancada demócrata y tres senadores republicanos votaron en contra, lo que dejó un empate 50-50. El vicepresidente JD Vance tuvo que emitir el voto decisivo, permitiendo así la confirmación de Hegseth. Este es apenas el segundo caso en la historia de Estados Unidos en el que un vicepresidente desempata una nominación al gabinete.
División en las filas republicanas
La oposición a Hegseth dentro de su propio partido fue notable, destacando los votos negativos de figuras clave como Mitch McConnell, exlíder republicano en el Senado. La senadora Lisa Murkowski, quien también rechazó la nominación, señaló que las preocupaciones éticas y profesionales en torno al candidato eran «demasiado graves para ignorar». Entre los motivos de disenso también figuró su oposición previa al servicio de mujeres en tropas de combate, una postura que Hegseth ha intentado matizar tras retractarse públicamente en noviembre.
Una elección controvertida
Hegseth, conocido por su labor como presentador en el canal conservador Fox News, asume la dirección del Departamento de Defensa, una institución que gestiona un presupuesto anual de 850.000 millones de dólares y emplea a cerca de tres millones de personas, entre soldados, reservistas y civiles. Durante su audiencia de confirmación en enero, afirmó que su prioridad sería «restaurar la cultura guerrera» en el Pentágono, haciendo frente a lo que calificó como «excesos ideológicos de izquierda» o «woke».
Pete Hegseth durante su sesión ante el Senado
Sin embargo, su nombramiento ha estado marcado por la controversia desde que fue anunciado en noviembre. En particular, los demócratas lo sometieron a duras críticas durante las audiencias, abordando temas como una acusación de agresión sexual que data de 2017, en California. Aunque Hegseth ha negado las acusaciones, se conoce que alcanzó un acuerdo económico extrajudicial por 50.000 dólares con la denunciante.
Las objeciones al historial de Hegseth no se limitaron a las filas demócratas. Durante las audiencias, la senadora Tammy Duckworth, veterana de guerra que perdió ambas piernas en Irak, le recriminó directamente: «Usted no está cualificado para liderar el Departamento de Defensa». Por su parte, la senadora Elizabeth Warren señaló rumores sobre el comportamiento personal de Hegseth, incluyendo un supuesto episodio en el que, estando en estado de ebriedad, habría realizado comentarios islamófobos en público.
Apoyo incondicional de Trump
A pesar de las críticas y de la controversia en torno a su figura, Donald Trump ha respaldado firmemente a Hegseth, calificándolo como un «ganador» y una pieza clave para reformar el Pentágono. El presidente expresó su confianza en que el nuevo secretario de Defensa podrá implementar los cambios necesarios en la estructura militar del país, alineados con su visión política.