Fundado en 1910
Milicianos de Hamás este pasado jueves en la entrega de cuatro cadáveres de los presos israelíes

Milicianos de Hamás este pasado jueves en la entrega de cuatro cadáveres de los presos israelíesAFP

Israel liberará este sábado a 602 presos palestinos a cambio de los seis rehenes vivos que soltará Hamás

La confirmación llega en medio de una crisis, ya que uno de los cadáveres entregados ayer por el grupo islamista a la Cruz Roja no pertenecía a la rehén Shiri Bibas

Israel pondrá en libertad a 602 prisioneros palestinos el sábado a cambio de los rehenes liberados esta semana (tanto los seis con vida de mañana sábado como los cuatro cadáveres del jueves), ha anunciado el Comité de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos del Gobierno palestino.

Serán puestos en libertad 50 cautivos condenados a cadenas perpetuas, 60 con sentencias altas, 47 presos que fueron liberados en el acuerdo de Shalit de 2011 y detenidos nuevamente después y 445 prisioneros capturados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, durante la guerra.

Estos presos saldrán de la cárcel a cambio de los cuatro cadáveres que Hamás entregó a Israel el jueves, ya que su puesta en libertad se retrasó al sábado para dar tiempo al instituto forense a identificar los cuerpos, y de los seis rehenes vivos que serán liberados mañana.

El grupo islamista palestino ha informado de que este sábado liberará a Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Hisham Al-Sayed y Avera Mengistu. Estos dos últimos son dos civiles israelíes que entraron en Gaza hace más de 10 años y llevan retenidos allí desde entonces.

La confirmación de Hamás llega en medio de una crisis en estos intercambios de cautivos ya que uno de los cadáveres entregados ayer por el grupo islamista a la Cruz Roja (y luego a Israel) no pertenecía a la rehén Shiri Bibas, como se presuponía.

Ayer, tras la entrega de los cuatro cadáveres por parte de Hamás, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, contraatacó con sus declaraciones: «Devolveremos a todos nuestros rehenes, destruiremos a los asesinos, eliminaremos a Hamás y juntos, con la ayuda de Dios, aseguraremos nuestra existencia», finalizó.

Desde su implementación el 19 de enero, el acuerdo de tregua en Gaza ha puesto fin a más de 15 meses de intensos combates y ha permitido la liberación de 19 rehenes israelíes a cambio de más de 1.100 prisioneros palestinos. No obstante, la entrega de los cuerpos de la familia Bibas y las acusaciones de Israel contra Hamás han generado tensiones en las negociaciones, con ambas partes intercambiando acusaciones de violar el alto el fuego.

En esta primera fase del acuerdo, que se extenderá hasta el 1 de marzo, se espera la entrega de 33 rehenes, incluidos los restos de ocho fallecidos, a cambio de la liberación de 1.900 palestinos detenidos en Israel. La segunda fase, destinada a poner fin al conflicto, ha enfrentado retrasos. La tercera etapa del acuerdo se enfocará en la reconstrucción de la Franja de Gaza, bajo la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos.

comentarios
tracking