
Trump, Ucrania y el orden global a debate
Amigos, enemigos y Trump: ¿hacia dónde va el mundo?
Javier Rupérez, Andrew Smith, Ramón Pérez-Maura, Marta González Isidoro y Carmen de Carlos analizan el impacto global de Trump y el conflicto en Ucrania
Expertos en relaciones internacionales y seguridad analizan el papel de Donald Trump en la política exterior, su influencia en la invasión de Rusia a Ucrania y el nacimiento, con forceps, de un nuevo orden mundial. Entre los asuntos abordados en esta mesa redonda destacan la decisión de Trump de suprimir o «pausar» la distribución de armamento a Kiev, el efímero papel de España, la ausencia de un liderazgo fuerte en Europa, las consecuencias de legitimar la invasión de otro país y la escandalosa reunión entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en el Despacho Oval..
Javier Rupérez, ex embajador de España en Estados Unidos, Andrew Smith, analista del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres y del Konrad Adenauer, Ramón Pérez-Maura, director de Opinión de El Debate y Marta González Isidoro, miembro del Minerva Institute, think tank especializado en defensa y seguridad, hicieron repaso a un escenario inédito: con la OTAN desdibujada el tablero mundial pivota sobre tres ejes o señores del poder como son Donald Trump, Xi Jinping y Vladimir Putin, rescatado por el republicano de las sombras de la marginalidad.
El destino de Volodimir Zelenski, la guerra de aranceles, el conflicto de la franja de Gaza y la posibilidad de que estemos a las puertas de una III Guerra Mundial estuvieron sobre el tapete de esta mesa de análisis.