Fundado en 1910
Greg-Scarlatoiu presidente y director ejecutivo Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte (HRNK)

Greg-Scarlatoiu presidente y director ejecutivo Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte (HRNK)hrnk.org

Entrevista

Greg Scarlatoiu, especialista en Corea del Norte: «Sin la guerra de Ucrania Kim Jong-un está en grave peligro»

Para el presidente y director ejecutivo del Comité para los Derechos Humanos en Corea del Norte, la razón fundamental por la que Pyongyang envía soldados al frente ucraniano es el dinero

Greg Scarlatoiu, un referente del tema norcoreano en Washington D. C., lidera el Comité de Derechos Humanos en Corea del Norte (HRNK), la principal organización estadounidense de investigación y defensa centrada en la situación de Corea del Norte.

Scarlatoiu señaló a El Debate que lo que más llama la atención cuando expone las atrocidades del régimen de Pyongyang es la represión extensiva a generaciones enteras de una familia. «Se trataba de una forma feudal de castigo durante la dinastía Joseon en la que solían castigar hasta a tres generaciones de la misma familia. El régimen de Corea del Norte está haciendo lo mismo» relató el experto de origen rumano.

Como católico, Scarlatoiu confiesa con cierta frustración el intento de involucrar con mayor fuerza a la Iglesia Católica en la denuncia de lo que sucede en Corea del Norte: «A veces me siento muy solo y aislado, porque dentro de este movimiento de derechos humano, la abrumadora mayoría de los grupos tienen una conexión con la iglesia protestante. Todos son hermanos y hermanas, pero me encantaría ver una mayor participación católica. Ojalá pudiéramos presentar nuestro caso ante El Vaticano».

— ¿Cómo se puede romper el aislamiento que sufren los norcoreanos bajo el régimen comunista de Kim Jon-un?

— Este es un trabajo absolutamente crucial en circunstancias difíciles. Lo primero que necesita el pueblo de Corea del Norte es información del mundo exterior. Tenemos que contarles varias historias, una es la de sus propios derechos humanos. La República Popular Democrática de Corea, es miembro de las Naciones Unidas desde 1991 y está sujeto a la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y demás convenciones internacionales, pero ninguna de ellas se observa en Corea del Norte. Se violan todos y cada uno de los derechos humanos imaginables.

Se violan todos y cada uno de los derechos humanos imaginables

La segunda historia es la de la corrupción de su régimen. Se trata de una economía y una sociedad extraordinariamente corruptas y eso es una combinación absolutamente devastadora que incluye la falta total de propiedad personal y la existencia de un verdadero espíritu empresarial.

Los norcoreanos dependen de los mercados informales para sobrevivir mientras están sujetos a un control gubernamental extremo

En tercer lugar, además de los derechos humanos y la corrupción, tenemos que contarles la historia de que existe un mundo exterior y bastaría con mirar a los hermanos y hermanas de Corea del Sur que es un país muy desarrollado.

— ¿Qué está pasando en los campos de prisioneros de Correa del norte y qué tipo de cosas sufren quienes están encerrados ahí?

— Es una tragedia y está ocurriendo ahora mismo. Hay 200.000 presos políticos, incluyendo hombres, mujeres y niños. Esto se hace de conformidad con un sistema de culpabilidad por asociación. Hasta tres generaciones de una misma familia están encarceladas juntas. Es un castigo para todos por la percepción de una mala conducta de uno de sus miembros.

Es un castigo para toda la familia por la percepción de una mala conducta de uno de sus miembros

Hemos tenido cientos de relatos de mujeres norcoreanas que fueron repatriadas por la fuerza por la República Popular de China en violación directa de las obligaciones de China en virtud de la Convención de la ONU sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

Si las mujeres norcoreanas quedan embarazadas de hombres chinos, son sometidas a abortos forzados

Estas mujeres son brutalizadas en centros de detención de corta duración que no son campos de prisioneros políticos. Si estas mujeres norcoreanas quedan embarazadas de hombres chinos, son sometidas a abortos forzados, infanticidio y a un tratamiento absolutamente horrendo.

— ¿El régimen busca destruir a la familia como la conocemos en Occidente?

— El modelo tradicional de la familia coreana es mucho más amplio y sofisticado que lo que conocemos en Occidente como familia nuclear. Así que estás hablando de familias numerosas, que incluyen muchos más parientes, no solo padres e hijos, sino incluso nietos. Es un ataque a la familia, a la familia extendida, porque todos son castigados debido al sistema de culpabilidad por asociación.

— ¿Qué rol juega China en la represión norcoreana?

— El informe de febrero de 2014 de la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en la República Popular Democrática de Corea advirtió a las autoridades chinas de que, mediante su política de repatriar por la fuerza a los refugiados norcoreanos a un lugar donde tenían un temor creíble de persecución, estaban ayudando e instigando a un régimen que cometía crímenes contra la humanidad.

China considera que los exiliados norcoreanos no son refugiados políticos, sino que los llaman inmigrantes económicos ilegales

Este es el problema número uno que tenemos con China. Consideran que los refugiados norcoreanos no son refugiados políticos, sino que los llaman inmigrantes económicos ilegales. Alrededor del 80 % de las personas que escapan de Corea del Norte son mujeres y son devueltas por China a Corea del Norte donde se enfrentan a un temor creíble de persecución.

El régimen norcoreano confisca hasta el 90 % del salario de los norcoreanos que autoriza a trabaja en China

China también ha estado utilizando y abusando de la mano de obra norcoreana. Me refiero a las personas que son enviadas oficialmente a China para trabajar en obras de construcción o en la industria de procesamiento de productos del mar. El régimen norcoreano confisca hasta el 90 % de su salario. El trabajo forzoso de norcoreanos y otros como los Uigures contamina la cadena de suministro china.

Con Rusia pasa algo parecido con el modelo soldado esclavo, ¿no?

— Sí, se trata de una operación muy rentable. Escucharás opiniones sobre que los soldados norcoreanos son enviados porque quieren ganar experiencia o que se trata de la amistad entre Kim Jong-un y Vladimir Putin, pero la razón fundamental por la que envían a los soldados al frente ucraniano es el dinero.

La mitad de los proyectiles de artillería disparados por los rusos han sido norcoreanos. Han desplegado sistemas de artillería. También lanzan misiles balísticos KN-23 al frente ucraniano.

No estoy de acuerdo con la opinión de que estos norcoreanos son carne de cañón. Son tropas muy buenas, bien entrenadas, bien adoctrinados, bien motivados. Sus familias son mantenidas prácticamente como rehenes en sus hogares.

Entonces, ¿el fin de la guerra en Ucrania sería una mala noticia para el régimen de Pyongyang?

— Sí, el fin del conflicto en Ucrania sería una muy mala noticia para el régimen de Pyongyang. Las cifras con las que contamos de fuentes confiables, es que han obtenido unos 6.000 millones de dólares con las exportaciones a Rusia. Así que el final de esa guerra sería un problema para Corea del Norte.

Ucrania es una gran fuente de ingresos para Corea del Norte

Ucrania es una gran fuente de ingresos. También lo es Oriente Medio a través de Irán. Sin estos dos conflictos, el régimen de Kim Jong-un está en grave peligro. No es que todos los norcoreanos comunes y corrientes ganen dinero con el conflicto en Ucrania. Todo gira en torno a las élites.

En cuanto a libertad religiosa, ¿Qué han podido documentar?

— No hay libertad religiosa en Corea del Norte, ninguna, especialmente si eres cristiano. Así que cristianos de todos los credos, católicos, bautistas, protestantes, protestantes presbiterianos fueron exterminados en Corea del Norte.

Corea del Norte es uno de los regímenes más opresivos del mundo en lo que respecta a la libertad religiosa

Si documentan que tienes una relación con personas cristianas, personas de religión en general, pero especialmente con cristianos, te enviarán a un campo de prisioneros políticos. Así que este es uno de los regímenes más opresivos del mundo en lo que respecta a la libertad religiosa. ¿Por qué? porque la religión, en particular el cristianismo, ofrece una escuela de pensamiento alternativa, una ideología alternativa, dado que la forma en que el régimen está organizado es como una religión.

¿Todavía es posible un cambio de régimen en Corea del Norte?

— Sí, una campaña de información bien coordinada y bien financiada, podría traer cambios al pueblo de Corea del Norte. Me refiero a un cambio que viene del pueblo norcoreano, pero solo puede llegar a través de información del mundo exterior.

No queremos que mueran cientos y miles de personas en las calles. Queremos una transformación pacífica. Los jóvenes norcoreanos son adictos a la cultura K-pop procedente de Corea del Sur y son los únicos que pueden cambiar su país y se les convencerá de que lo cambien si tienen aún más acceso a cualquier cosa surcoreana.

Corea del Norte está perdiendo la guerra cultural contra Corea del Sur. No cabe duda de ello. Han sido superados y esa es la esperanza que tenemos.

comentarios
tracking