
El Ejército israelí mata a cuatro personas en un nuevo bombardeo en Beirut
El Líbano
El Ejército israelí mata a cuatro personas en un nuevo bombardeo contra los suburbios de Beirut
Israel aseguró que el ataque iba dirigido contra un miembro de Hezbolá identificado como Hassan Ali Mahmoud Badir y al que acusa de ayudar a Hamás
El Ejército israelí bombardeó de nuevo este martes un suburbio del sur de Beirut, bastión de Hezbolá, lo que provocó la muerte de cuatro personas, incluido un dirigente del movimiento islamista. Se trata del segundo bombardeo israelí contra la capital del Líbano en menos de una semana después de meses de alto el fuego en la guerra contra la milicia chií libanesa.
«El bombardeo del enemigo israelí contra los suburbios del sur resultó en una segunda actualización del balance de muertos, elevando la cifra de fallecidos a cuatro tras el deceso de una persona herida esta mañana con lesiones graves», anunció el Centro de Operaciones de Emergencia del departamento gubernamental en un comunicado.
Según la escueta nota, entre los muertos hay una mujer y la acción dejó también siete heridos.
El Ejército israelí aseguró que el ataque iba dirigido contra un miembro del grupo chií libanés Hezbolá identificado como Hassan Ali Mahmoud Badir y al que acusa de ayudar a la organización terrorista palestina Hamás para desarrollar una operación contra el Estado judío en el «futuro próximo».Por su parte, el presidente libanés, Joseph Aoun, condenó el ataque israelí y pidió apoyo a sus aliados para defender «la plena soberanía» del país. Sin identificar el objetivo, el Ejército israelí dijo que actuó para «eliminarlo y remover la amenaza».
Desde el inicio de la tregua, ambas partes siguen acusándose mutuamente de violar el cese el fuego. El viernes, Israel ya bombardeó la periferia sur de Beirut en respuesta al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí. Hezbolá negoció haberlos disparado.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel atacará al Líbano «contra cualquier amenaza». El dirigente de Hezbolá, Naim Qasem, condenó el sábado la reanudación de los bombardeos israelíes y pidió que «se ponga fin a esta agresión».
Hezbolá abrió un frente contra Israel al inicio de la guerra en la franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023, afirmando actuar en apoyo de los palestinos.
Estas hostilidades, que degeneraron en guerra abierta en septiembre de 2024, causaron más de 4.000 muertos en el Líbano y obligaron a huir a más de un millón de personas.
En el lado israelí, el número de muertos ascendió a 78, incluidos 48 soldados que se sumaron a los 56 muertos en una ofensiva terrestre lanzada en el Líbano a finales de septiembre, según cifras oficiales.
Unos 60.000 habitantes del norte de Israel han sido desplazados, la mitad de los cuales aún no han regresado a sus hogares, según las autoridades.
Según los términos del acuerdo de alto el fuego, sólo el Ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU deben desplegarse en el sur de Líbano, mientras que Hezbolá debe retirarse al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel, y desmantelar su infraestructura militar en el sur.
No obstante, el Ejército israelí ha mantenido tropas en cinco posiciones calificadas de estratégicas en el sur del Líbano.