Fundado en 1910
Los niños de San Ildefonso cantan los números

Los niños de San Ildefonso cantan los númerosEFE

Lotería de Navidad 2024

¿Por qué cantan los números de la Lotería de Navidad los niños de San Ildefonso?

Vuelve el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Este 22 de diciembre se celebra el sorteo más esperado del año, que este 2024 repartirá 2.702 millones de euros en premios. Como cada año, en el programa de premios del Sorteo destaca el Gordo de Navidad o primer premio, de 4.000.000 de euros a la serie; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; o el tercero, de 500.000 euros a la serie.

Y, como es ya tradición, cada uno de los premios será cantado por los niños y niñas de San Ildefonso, que entre nervios y sonrisas llenan de esperanza a los millones de espectadores que siguen de cerca la Lotería de Navidad. ¿Y por qué son estos niños los encargados de llevar la voz cantante en este juego?

Nos remontamos a 1771

La presencia de los niños de San Ildefonso en el sorteo navideño no es nueva. Hay que remontarse a la época de Carlos III, y concretamente al año 1771, para encontrar el primer sorteo en el que participó el alumnado de este centro de educación laico, creado por el Ayuntamiento de Madrid en el siglo XV bajo el nombre de Colegio de los Niños de la Doctrina. Este centro fue creado con el objetivo de acoger a niños abandonados, ofreciéndoles una formación poco común por aquel entonces, con asignaturas como solfeo, dibujo, mecanografía, esgrima o taquigrafía.

Este primero sorteo no era el de la Lotería de Navidad, pero no se dudó en recurrir al colegio para la celebración de la primera edición oficial de este ya célebre sorteo, que tuvo lugar el 23 de diciembre de 1892. Era una forma que el centro tenía para recibir una ayuda estatal.

Antes solo eran niños

Actualmente, en el escenario del Teatro Real, podemos ver a niños y niñas cantar los números premiados. Pero durante 90 años el colegio de San Ildefonso fue un internado exclusivamente masculino. No fue hasta 1981 cuando el colegio se abrió a educar también a niñas, que muy pronto se sumaron a participar en los bombos.

A día de hoy, los niños de entre 8 y 14 años son elegidos entre los voluntarios del colegio que desean participar en el sorteo.

comentarios
tracking