
Imagen de una de estas ventosas
Práctico
Advierten del peligro oculto de pegar ventosas en las ventanillas del coche
Este tipo de sujeciones son muy habituales para carteles, cortinillas solares, protectores e incluso para el soporte del móvil
Muchas veces las redes sociales son fuente de bulos sin la menor base científica, pero hay ocasiones en las que los mensajes en redes sociales tienen una base científica mucho más importante de lo que parece.
Sólo hace falta recordar cuando la pandemia de Covid nos obligaba a limpiarnos las manos cada rato con gel desinfectante y llevar siempre un bote con este producto encima. Estos botes se convertían en un problema muy serio dentro de los automóviles aparcados al sol, pues en verano las temperaturas elevadas podían provocar que salieran ardiendo.
Precaución amigo conductor
Ahora la advertencia es otra y tiene que ver con las ventosas transparentes que son extremadamente habituales para fijar determinados objetos en el interior de los automóviles, desde un simple cartel a determinados muñecos.

Estas ventosas se usan para fijar la L, por ejemplo
El temido efecto solar
Estas ventosas concentran la acción de los rayos solares que pueden llegar a provocar un incendio en la tapicería y con ello que el coche salga ardiendo.

Un conductor denuncia el efecto de estas ventosas
Independientemente de que no sea algo muy habitual la realidad es que se trata de un efecto posible especialmente en las estaciones en las que el sol incide con más fuerza, es decir en primavera y en verano.
En paralelo debemos tener en cuenta que estas ventosas y especialmente lo que cuelga de ellas puede afectar a la visión del conductor, algo que no es que no sea recomendable, sino que tal y como recoge el Reglamento General de Circulación puede ser considerado una infracción leve y sancionarse con 100 euros.
En cualquier caso merece la pena optar por ventosas que no sean transparentes, pues las hay de color que no tienen este efecto lupa tan peligroso.