
VW Tayron, el nuevo SUV de siete plazas de la marca germana
VW Tayron
El SUV de siete plazas que le faltaba a Volkswagen: tiene hasta motores diésel
El fabricante germano lanza el hermano mayor del Tiguan, un SUV de casi 4,80 metros de largo con estética contundente, acabados excelentes y todo tipo de motores gasolina, diésel e híbridos
Hace unos meses, cuando el nuevo VW Tiguan llegaba al mercado, la opinión fue unánime, es uno de los mejores modelos, sino el mejor, que la marca alemana tiene a la venta. Entonces fue calificado como un mini Touareg, con lo que ello significa en materia de apariencia y calidad.
Ahora llega el Tayron, el que podría ser calificado como su hermano mayor, un vehículo que mide 4,79 metros de largo y que pese a estar fabricado sobre la misma plataforma tiene modificaciones mecánicas sustanciales encaminadas fundamentalmente a mejorar la habitabilidad.
Un mini Touareg
La carrocería está especialmente cuidadas, con unas líneas muy sobrias y germanas pero con mucha más personalidad y elaboración que en anteriores generaciones, una imagen contundente en la que tiene mucha importancia la iluminación del vehículo. Incorpora la última generación de faros con tecnología Matrix que adaptan la forma del haz de luz a la carretera y a otros vehículos para no deslumbrarles.

Su imagen llama la atención sobre el asfalto
Disponemos de dos pantallas, una de 10 pulgadas para el cuadro de instrumentación, que permite variar el diseño, y otra central multifunción de 13 ó 15 pulgadas que permite manejar de manera bastante cómoda, racional y fluida la mayor parte de los automatismos del vehículo.

Interior amplio y muy muy funcional
Destacan además las cotas interiores en todas sus plazas, de hecho con el metro en la mano es uno de los coches más amplios del mercado en su categoría de SUV grandes de siete plazas. Dispone además de unas puertas con generoso ángulo de apertura, lo que facilita el acceso a la tercera fila de asientos.
Calidad muy cuidada
Cuando el actual Tiguan llegó al mercado ya dijimos que la calidad de materiales interiores y los ajustes marcaban un antes y un después para la marca germana, que ha cuidado mucho más sus últimos productos, con elementos de equipamiento como techo solar panorámico o climatizador con tres zonas.

Un vehículo de línea deportiva pese a su silueta SUV
La gama de motores queda compuesta por una opción microhíbrida gasolina 1.5 TSi de acceso con 150 caballos y dos gasolina no híbridos 2.0 TSi con 204 y 265 caballos, a lo que se suman dos diésel 2.0 TDI de 150 y 193 caballos, este último con tracción integral.
Gama muy amplia
La gama se completa con dos versiones híbridas enchufables eHybrid de 204 y 272 caballos de potencia que homologan una autonomía 100 % eléctrica de 124 y 119 kilómetros respectivamente.

El Tayron está disponible con siete plazas
Respecto al Tiguan y a igualdad de motor y equipamiento tiene un sobreprecio de 3.000 euros, con un precio de acceso de 44.700 euros para la versión gasolina de 150 caballos y hasta los 59.600 euros de la variante R-Line híbrido enchufable con 272 caballos.