Fundado en 1910

29 de junio de 2024

La estatua del rey de los belgas en su residencia veraniega

La estatua del rey de los belgas en su residencia veraniega

«Un lugar de gracias para muchos»

Villa Astrida: la casa del rey Balduino en Motril que se ha convertido en lugar de peregrinación

Cada vez más personas visitan la residencia veraniega de los monarcas de los belgas en la localidad granadina atraídos por su fama de santidad

Abrió sus puertas al público hace menos de un año y, desde entonces, se ha producido un ininterrumpido y constante goteo de peregrinos que han querido ver con sus propios ojos las estancias que ocupaban en los meses estivales los reyes de Bélgica Balduino de Saxe-Cobourg y Fabiola de Mora y Aragón. Villa Astrida es una espléndida residencia palaciega situada en Motril, en plena Costa Tropical granadina. En ella falleció, además, el monarca, en julio de 1993.

«Era el jardín y oasis donde reparar nuestras fuerzas», explica el sacerdote Javier Silva Mora, sobrino de los reyes belgas. «Allí encontrábamos la verdes praderas en las que recostarnos, protegidos a las sombras de sus palmeras. Y, sobre todo, a la sombra de las alas del Altísimo», rememora. Eran días «de risas, buen humor, bromas, chistes, carcajadas, juegos y mucho deporte», prosigue el sacerdote.

Vista general de la residencia

Vista general de la residencia

Los reyes de los belgas dedicaban su tiempo a «excursiones, paseos y senderismo». «También tenían una cantidad grande de encuentros con gentes de diversas procedencias de diversos países. El deporte, la hospitalidad, la acogida, la sencillez siempre y el buen humor eran ingredientes básicos y cotidianos», asegura. «Lo que más se percibía y respiraba en la convivencia cotidiana eran la alegría y el amor. Estas vivencias son imborrables y te marcan para toda la vida», añora el sobrino de los monarcas.

«Desde que mis tíos dejaron este mundo pasajero, siento con honda convicción que este lugar se convertirá en un lugar de gracia para muchos. Será un singular aprisco y oasis de encuentro con Dios», asegura el padre Silva. «Ellos no tuvieron hijos, pero Dios les concedió una gracia especial para ser un matrimonio muy fecundo espiritualmente», subraya.

Otra perspectiva de la magnífica casa

Los jardines de la magnífica villa

Y parece que esos hijos espirituales están descubriendo la figura del santo rey. Hace unas semanas, por ejemplo, se celebró en la residencia el Proyecto Intergeneracional, que cumplía su edición número 17. Durante el evento, 40 alumnos adolescentes del colegio Padre Manjón de Granada y 8 personas mayores de una residencia de la tercera edad «mantuvieron un encuentro de distintas generaciones en torno a la persona de nuestro querido Rey Balduino», explica Ángel Barragán, profesor de Secundaria del centro educativo.

«En el pequeño oratorio de Villa Astrida pasaron muchas, muchas horas rezando y adorando al Dios Trino y Uno», afirma el padre Silva. En la actualidad, el último día de cada mes se celebra una eucaristía en esa misma capilla. El arzobispado ha confirmado que las próximas serán el viernes, 31 de mayo, y el domingo, 30 de junio, siempre a las 18:00 horas. El 31 de julio, aniversario del fallecimiento del monarca, tendrán lugar varios actos en la residencia.

Comentarios
tracking