Fundado en 1910
Santiago Portas, director de Instituciones Religiosas y Tercer Sector de Banco Sabadell

Santiago Portas, director de Instituciones Religiosas y Tercer Sector de Banco Sabadell, con los célebres lampadarios

El Sabadell multiplica por cuatro su número de clientes entre instituciones religiosas

A su oficina de Madrid suma otras cinco: Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia y Baleares

Banco Sabadell despliega en Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia y Baleares unidades especializadas en Instituciones Religiosas y del Tercer Sector, que se suman a la ya existente en Madrid. Estas aperturas se enmarcan «en el compromiso de la entidad con la especialización y en ofrecer el mejor servicio a sus clientes», según ha detallado en un comunicado.

Según la institución financiera, «este segmento ha experimentado un crecimiento muy positivo desde que se puso en marcha en 2018. El número de clientes se ha multiplicado por cuatro y el volumen de negocio en gestión se ha triplicado desde entonces hasta el cierre de 2024». Además, se han diseñado diversos productos y servicios específicos, como el Sistema DONE, primer sistema digital para recogida de donativos con tarjetas en España o el lanzamiento de una oferta especial para todas las hermandades y cofradías con las que tiene convenio.

El director de Instituciones Religiosas y Tercer Sector de Banco Sabadell, Santiago Portas, ha asegurado que «la proximidad y alta especialización de estas nuevas unidades convierten a la entidad en un referente en el segmento». «Sea cual sea la necesidad del cliente, nuestros profesionales ofrecerán el mejor servicio de valor añadido y asesoramiento cercano», ha indicado.

Banco Sabadell, a través de este segmento especializado e innovador, fomenta la colaboración y el apoyo mutuo entre las instituciones religiosas y las entidades del Tercer Sector, a través de actos que se programan de forma periódica. «Dispone de un personal altamente capacitado y especializado en la gestión de los clientes de ambos colectivos, a la vez que facilita el acceso a servicios y apoyo para todas las instituciones, tanto grandes como pequeñas, así como de las diferentes confesiones existentes», agrega.

Asimismo, utiliza herramientas y plataformas modernas para facilitar la obtención de fondos con el fin de facilitar el cumplimiento de los objetivos fundacionales de las entidades. Ofrece programas formativos de capacitación y desarrollo profesional como el Curso de Asesor Financiero para Entidades Religiosas y del Tercer Sector, organizado conjuntamente con la Universidad Francisco de Vitoria y cuya cuarta convocatoria se encuentra abierta actualmente. En la relación con los clientes se implementan políticas claras y abiertas para la gestión de recursos y financiación, basadas en la transparencia y en los estándares ESG.

comentarios
tracking