
EL cardenal Cobo y monseñor Antonio Prieto, en el centro, con los seminaristas y sus formadores
El cardenal Cobo se reúne con los 18 nuevos seminaristas de Madrid
Es el primer curso en que los aspirantes al sacerdocio de Madrid y Alcalá de Henares se forman juntos
Es el primer curso que la archidiócesis de Madrid y la diócesis de Alcalá de Henares encaran juntas el año de Propedéutico, la primera etapa de sus seminaristas. Dieciocho jóvenes comenzaron en septiembre su preparación para el sacerdocio (quince provienen de Madrid, dos de Pamplona y uno de Alcalá de Henares), dentro del plan del Papa Francisco de unificar seminarios para evitar grupos excesivamente pequeños.
El pasado jueves, el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, y el obispo de Alcalá de Henares, monseñor Antonio Prieto, visitaron a sus seminaristas de la etapa Propedéutica en su sede del seminario de la Inmaculada y los Santos Niños Justo y Pastor, en la ciudad complutense. Celebraron la eucaristía con ellos, concelebrada además por el rector del seminario de Madrid, Antonio Secilla; el rector del seminario de Alcalá, Luis Eduardo Morona, así como con los formadores y directores espirituales de esta etapa.

Entrevista a monseñor Ginés García Beltrán, obispo de Getafe
«Si hubiera necesidad, el seminario de Getafe se uniría al de Madrid. Pero no es el momento»
«Por esa entrega no vamos a cobrar, pero tenemos la certeza de que es de Dios», les dijo el purpurado a los aspirantes al sacerdocio durante la homilía, recordándoles que han recibido «una llamada de Dios en medio de la realidad que nos invitaba a lanzarnos con confianza».
El curso de Propedéutico, según estipula la Ratio fudamentalis institutionis sacerdotalis, que regula la formación de los seminaristas, no debe durar menos de un año ni más de dos. A su término, los candidatos pasarán al seminario de Madrid a continuar con su formación para el sacerdocio.