Fundado en 1910
Las celebraciones de Semana Santa varían entre regiones y también lo hacen los días festivos

Las celebraciones de Semana Santa varían entre regiones y también lo hacen los días festivosEuropa Press

Semana Santa 2025

¿Dónde es festivo el Jueves Santo y el Viernes Santo en España?

La espera de la Semana Santa se va haciendo cada vez más impaciente. La llegada del cambio de hora para atrasar el atardecer y el disfrute de los primeros días de sol en semanas aumentan el deseo de unos días de descanso. La mayoría de españoles hacen escapadas estos días a lugares de turísticos o de playa donde poder desconectar, aunque cada vez más son los que se unen al plan rural.

Pero la solemnidad y sacrificio también tienen lugar en el patrimonio nacional. La cultura de celebración de la Pasión de Jesús se materializa especialmente en el Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección. Cada uno de estos días conmemoran momentos importantes en la muerte de Jesús, que perdió la vida por salvar a la humanidad, y son símbolo del amor y de la esperanza que dejó tras de sí.

Estas festividades se entienden de forma diferente dependiendo de las regiones. La mona de Pascua es un dulce típico de las regiones de Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón y parte de Castilla-La Mancha que simboliza el final de las abstinencias de Cuaresma; los cantos gregorianos son comunes en las procesiones zamoranas; el silencio que reina la procesión del Santo Entierro en Azkoitia que solo se acaba al golpear el suelo con lanzas por parte de soldados.

Igual que las tradiciones varían entre comunidades autónomas, también lo hacen los días festivos.

El Jueves Santo, que cae este 2025 en 17 de abril, será celebrado en todas las comunidades, pero solo es reconocido como festivo en las siguientes: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco, Región de Murcia, La Rioja, Ceuta y Melilla.

La Comunidad Valenciana y Cataluña no disfrutarán de este día de festivo casi nacional pero en cambio contarán con el Lunes de Pascua, 21 de abril, como festivo autonómico.

El Viernes Santo, 18 de abril, es festivo nacional por lo que todas las comunidades sin excepción tendrán este día como inhábil. Esto permitirá a los trabajadores disfrutar de los actos celebratorios de la Semana Santa y descansar en un fin de semana prolongado.

comentarios
tracking