Fundado en 1910
El 17 de septiembre Torreciudad acoge la 30ª Jornada Mariana de Familias

Torreciudad, durante la pasada 30ª Jornada Mariana de las Familias

Torreciudad prepara la Semana Santa en medio de la incertidumbre sobre su futuro

A la espera de que el comisario pontificio resuelva la disputa entre el Opus Dei y la diócesis de Barbastro-Monzón, el santuario ofrece diversas actividades para estos días

El santuario oscense de Torreciudad vivirá una Semana Santa con un componente añadido: la incertidumbre sobre su futuro próximo. Como se recordará, el obispado de Barbastro-Monzón mantiene una pugna con el Opus Dei, quien construyó el complejo en los años 70 y 80 y lo gestiona desde entonces. Sin embargo, la diócesis estima necesario atar ciertos cabos sobre el mismo, al hallarse dentro de su jurisdicción. El obispo de Barbastro-Monzón, monseñor Ángel Pérez Pueyo, afirmó en febrero que «hay que regularizar Torreciudad. Era un oratorio, pero aparece a ojos de todos como santuario», y advirtió, refiriéndose al Opus Dei, que «ninguna institución, por numerosa, relevante o significativa que sea, puede usurpar la devoción popular de un pueblo».

Para tratar de conciliar las dos visiones –la del obispo y la de la Obra–, el Papa Francisco designó el 9 de octubre al arzobispo español Alejandro Arellano como comisario pontificio. A la espera de su pronunciamiento final, el santuario –o «complejo», como lo denomina el obispado–, prosigue con las celebraciones propias de la Semana Santa. Según han informado en un comunicado, un vídeo-mapping sobre la pasión, muerte y resurrección de Cristo, proyectado sobre el monumental retablo, y el concierto especial de Sábado Santo componen, junto al Triduo Pascual y el espacio «Vive la experiencia de la fe», los principales atractivos que ofrece durante esta Semana Santa, en la que numerosos grupos de peregrinos y visitantes han confirmado ya su asistencia.

El 'vídeo-mapping' proyectado sobre el retablo de la iglesia

El 'vídeo-mapping' proyectado sobre el retablo de la iglesia

El vídeo-mapping dramatiza un diálogo entre la Virgen María y Longinos, el soldado que traspasó con su lanza el costado del cuerpo de Jesús. A los recuerdos e interrogantes del joven militar, la Madre de Dios responde con una visión sobrenatural de sus dolores y los de su Hijo. La fe de Longinos despierta finalmente tras escuchar esa confidencia de amor, perdón y esperanza.

En tres dimensiones

La proyección dura siete minutos, y mediante efectos en tres dimensiones y animaciones visuales, proporciona al espectador una impresión envolvente muy viva, al ritmo de una percusión enraizada en las tradiciones aragonesas. La entrada es libre y los horarios pueden consultarse en la web de Torreciudad (www.torreciudad.org). La visita puede complementarse con el resto de espacios de la museografía, en especial, la vivencia inmersiva que ofrece el espacio «Vive la experiencia de la fe».

El cartel que anuncia el concierto del Sábado Santo en Torreciudad

El cartel que anuncia el concierto del Sábado Santo en Torreciudad

El sábado 19 de abril, a las 16:30 horas, la Coral de Cámara de Pamplona, bajo la dirección de David Gálvez Pintado y con Xabier Urtasun al órgano, interpretará una composición poco conocida: el «Réquiem» del músico donostiarra José Antonio «Padre Donostia». Considerada su obra maestra, es un gran monumento al canto litúrgico tradicional, que alterna polifonía, canto llano y una escritura organística sofisticada y, al mismo tiempo, profunda. «Esta actuación, ya tradicional en Torreciudad en la víspera del domingo de resurrección, se propone como ayuda a los fieles para vivir los grandes misterios cristianos de estos días», explican los promotores.

comentarios
tracking