
Fernando Ocáriz, frente a la cúpula de San Pedro
El Opus Dei tratará en mayo la propuesta definitiva de la reforma de sus estatutos
El proceso comenzó en 2022 cuando el Papa, a través del motu proprio Ad charisma tuendum, pidió al Opus Dei una reorganización para ajustarse a la nueva estructura de la Curia Romana establecida en Praedicate Evangelium
El Opus Dei celebrará entre el 23 de abril y el 5 de mayo su Congreso General ordinario, dividido en dos partes, una para cada sección (mujeres y hombres). Así lo ha confirmado en su última carta monseñor Fernando Ocáriz, prelado de la Obra, quien ha señalado que durante estos días «se harán los nombramientos para el Consejo General y la Asesoría Central, y se estudiará el impulso de las labores apostólicas, también a la vista de las conclusiones de las pasadas Asambleas de trabajo en las Regiones».
El Congreso también abordará un punto clave: la propuesta definitiva del nuevo texto de los estatutos. «En este Congreso se tratará de la propuesta –definitiva por nuestra parte– del texto de los Estatutos, para presentar ya a la aprobación de la Santa Sede», ha indicado Ocáriz, animando a los fieles del Opus Dei a «participar todos con vuestra oración».

Entrevista periodista y profesor
José Francisco Serrano Oceja: «Opus Dei y jesuitas se han convertido en los chivos expiatorios de la Iglesia»
Este proceso de reforma comenzó tras la publicación, en julio de 2022, del motu proprio Ad charisma tuendum, en el que el Papa Francisco pidió al Opus Dei una reorganización necesaria para enmarcarla en la reforma de la Curia Romana Praedicate Evangelium y con el objetivo de «proteger el carisma» y «promover la acción evangelizadora que sus miembros llevan a cabo en el mundo»,
Desde entonces, la prelatura ha trabajado en una revisión de sus estatutos, que incluyen cambios en su dependencia al dicasterio del Clero y en la figura del prelado, que ya no podrá ser nombrado obispo.Para responder a estas directrices, la Obra celebró un Congreso General extraordinario en abril de 2023, en el que participaron 126 mujeres y 148 hombres. Las conclusiones de aquel encuentro fueron enviadas al dicasterio para el Clero para su análisis. Aunque todavía no se conocen los detalles de la revisión, se espera que el proceso finalice este año.
El próximo Congreso General ordinario será, por tanto, una cita clave para consolidar la adaptación del Opus Dei a lo solicitado por el Papa. La propuesta que surja de estas sesiones marcará el futuro de la prelatura en su camino hacia el centenario de su fundación, que se celebrará en 2028.