Fundado en 1910
Ba-restaurante en España

Hay una carencia de servicios públicos que se intentan suplir en el barEuropa Press

La queja viral de una clienta a la que un bar le cobró luz y WiFi con el café

«Es muy fácil, quitamos el WiFi, el bar es para un café, una caña, etc, no para teletrabajo y ni un enchufe a la vista», señala un usuario de la red social

El cobro de un suplemento por el consumo de luz y la conexión al WiFi del bar, añadido a la consumición, ha suscitado un gran debate en las redes sociales. De hecho, el influencer valenciano Jesús Soriano (@soycamarero), cuyo vídeo se ha hecho viral en dos días, ya se acerca a los cuatro millones de visualizaciones.

«Una mujer estuvo horas tomando un café con leche y conectó su ordenador a la luz y al WiFi del local. Al sacar la cuenta, se le añadieron estos costes al ticket. ¿Cómo lo veis?», menciona Soriano. En este sentido, aunque hay opiniones divididas al respecto, la impresión general es que este suplemento podría ser aceptado, siempre y cuando se anuncie previamente.

«Me parece muy bien, e incluso barato, la gente se cree que puede sentarse en un bar 3 horas con un café con leche, cargar allí el móvil, el portátil, y teletrabajar desde el bar por 2 euros de un café. Todo lo que sea poner en su sitio a los jetas me parece muy bien», opina un seguidor del hilo. «No seas roñosa y tómate algo más», recomienda otro.

Otros discrepan: «Estáis un poco perdidos. En todos los centros comerciales ahora hay zonas para teletrabajar, con enchufes y WiFi, y por supuesto, tomarte algo a precios mucho más baratos. Incluso supermercados como Alcampo también cuentan con estas zonas... ¿Qué me ofrece el bar?». O también: «El problema es que, si no se avisa previamente que van a cobrar por el WiFi (que en muchos lugares es gratuito) y por la «luz», simplemente no deberían cobrarlo».

El ticket de la cuenta del bar

El ticket de la cuenta del bar@soycamarero

¿Repercute el bajo consumo de algunos clientes?

Por otro lado, algunos usuarios de la red social afirman que la ocupación de las mesas por tan bajo consumo repercute en otros clientes potenciales: «Debido a esto, hay familias o grupos que se van a otro lugar, al no encontrar mesas disponibles».

La solución para algunos es simple, ya que optan por suprimir estos extras. «Es muy fácil, quitamos el WiFi, el bar es para un café, una caña, etc, no para teletrabajo y ni un enchufe a la vista», señala uno de los usuarios.

Finalmente, una lectora del hilo opina que el cobro le parece injusto: «No hay alternativas públicas y gratuitas donde esperar resguardada cuando una tiene que hacer tiempo en la calle. Todos los espacios están privatizados, no hay apenas bancos, y si hace frío o llueve, toca pagar un café». Otros usuarios coinciden con esta afirmación y añaden que encontrar sitio en una biblioteca pública, por ejemplo, se ha vuelto una misión imposible.

comentarios
tracking