
Newton-Wellesley Hospital
Cinco enfermeras de la misma unidad de maternidad, diagnosticadas con un tumor cerebral
Los sindicatos continúan luchando por las condiciones de los sanitarios, ya que consideran que las pruebas realizadas «no fueron exhaustivas»
El Hospital de Newton-Wellesley, ubicado en Newton, Massachusetts (Estados Unidos), está viviendo un grave problema de salud en su centro. Cinco enfermeras, todas de la misma unidad de maternidad, han sido diagnosticadas de un tumor benigno. A pesar de que estas sanitarias han sido las más perjudicadas, 11 personas han sido afectadas.
El elevado número de casos con esta enfermedad no es casualidad. La Asociación de Enfermeras de Massachusetts, sindicato que representa a estos empleados, aseguró que podría tratarse de una contaminación ambiental, por lo que los pacientes del ala de maternidad y los trabajadores estarían en peligro. Sin embargo, el hospital afirmó, tras una investigación detallada, que esta hipótesis no es cierta, informa Infobae.
De todos los casos notificados por las autoridades, dos fueron meningiomas, el tipo de tumor más frecuente que crece de las meninges y la médula espinal. Aunque no se trata de una masa maligna, puede presionar el cerebro, los nervios y los vasos cercanos, asegura Mayo Clinic.
Tras recibir la noticia y analizar los informes, el hospital emitió un comunicado. En él explicaron el procedimiento que llevaron a cabo. «Tras recibir informes sobre los tumores cerebrales en personas que trabajaron o trabajan en la misma zona del hospital, realizamos una investigación exhaustiva en colaboración con el Departamento de Salud y Seguridad Ocupacional, el Oficial de Seguridad de Newton-Wellesley, las oficinas de seguridad radiológica y farmacéutica, y consultores ambientales externos», aseveraron.Asimismo, el dosier presentado por los investigadores recalcó que no existían riesgos ambientales que pudieran estar relacionados con la aparición de estos tumores. Las pruebas que realizaron, comenta Infobae, descartaron posibles fuentes de exposición, tales como las mascarillas desechables del personal, el agua potable, los rayos X cercanos y los tratamientos de quimioterapia realizados en el piso inferior.
A pesar de estas conclusiones, los sindicatos continúan luchando por las condiciones de los sanitarios, ya que consideran que las pruebas realizadas «no fueron exhaustivas». Además, la asociación afirma haber recibido más de 300 respuestas de personas que trabajan en Newton-Wellesley que quieren obtener su registro médico para avanzar en el seguimiento de su enfermedad.
Por último, Joe Markman, portavoz del sindicato, ha denunciado a Telenoticias que el hospital solo habló con «un pequeño número de enfermeras», por lo que el centro no puede hacer que este problema desaparezca intentando proporcionar "una conclusión predeterminada”.