Fundado en 1910
Con frecuencia es difícil ausentarse de WhatsApp

Con frecuencia es difícil ausentarse de WhatsAppPixabay

WhatsApp

Cómo activar el modo transparente en WhatsApp para pasar desapercibido

Te será útil configurar tu teléfono de esta manera si prefieres que tus contactos no sepan en los momentos exactos en los que te encuentras activo

Para todas las personas que pasan mucho tiempo en el teléfono móvil pero que no siempre tienen tiempo para responder este conjunto de funciones es ideal. No es exactamente una función sino una serie de configuraciones que permitirán cambiar la privacidad de cada usuario para pasar desapercibidos aun estando en línea.

Las configuraciones que harán tu perfil transparente con este modo activado van desde la foto de perfil hasta el estado en línea, pasando por la última hora de conexión, la información personal y los estados de WhatsApp. En situaciones de vacaciones o de trabajo en los que el foco de tu atención esté en otro lado, estos trucos harán a tus contactos no saber si estás disponible para ellos.

Cómo configurar el modo transparente

  • Ocultar la última hora de conexión. Esta función es muy común, ya que, de lo contrario, cualquier contacto puede tener acceso al último minuto en el que has estado en línea y puede ser incómodo no haberle dedicado tiempo a responder a todos los mensajes. Para activarla habrá que ir a «Ajustes» y después a «Privacidad». La primera opción será «Hora de última vez y En Línea», y se deberá elegir «Nadie» e «Igual que en Hora de última vez. De esta forma nadie podrá tener acceso a tus ratos de conexión.
  • Oculta la foto de perfil. Si el teléfono es del trabajo y se prefiere que los clientes y compañeros no tengan acceso a la foto de perfil en tiempos de desconexión, ocultarla para todos los contactos será la forma más fácil de hacerlo. En la sección de «Privacidad», dentro de «Ajustes», habrá que seleccionar la «Foto del perfil» y elegir «Nadie». Si en cambio sólo se querrá bloquear la foto de perfil a aquellos contactos que no se tengan agregados, se podrá seleccionar «Mis contactos», y si hay una lista de personas a las que se le quiera ocultar particularmente se podrán elegir una a una dentro de la opción «Mis contactos excepto...».
  • Oculta información del contacto. De la misma forma que la foto de perfil, puede ser preferido ocultar la información personal a ciertas personas. Dentro de «Privacidad» se podrá elegir «Info.» y dentro dará las opciones de enseñárselo a todo el mundo que tenga tu número de teléfono; a tus contactos agregados; a tus contactos excepto a los que tú elijas; y a nadie.
  • Desactiva las confirmaciones de lectura. Para eliminar el doble check azul de los mensajes que mandas, la forma de establecerlo será entrando en «Privacidad» y apagando el botón en «Confirmaciones de lectura». De esta forma se podrán escuchar audios y leer mensajes sin que el contacto pueda confirmar que se ha leído. Es importante recalcar que esta configuración no eliminará el doble check gris que indica que un mensaje ha sido entregado.
  • Oculta los estados de WhatsApp. Muchos tienen la costumbre de compartir fotos y vídeos de sus vidas privadas en los estados de WhatsApp y preferir que no todos sus contactos tengan acceso a ello. La solución perfecta se encuentra en «Privacidad» y en «Estados». Ahí se podrá seleccionar entre mostrarlos a tus contactos, mostrarlos a todos tus contactos excepto a algunos en concreto, o mostrárselos solamente a algunos contactos.

Otra opción que puede ser interesante es la de limitar quién te puede añadir a grupos. Igualmente se encontrará en «Privacidad» y se permitirá escoger entre cualquier que posea tu información, tus contactos agregados o tus contactos excepto las personas que tú elijas. Esta última aporta algo más de seguridad, especialmente si se tienen conversaciones por WhatsApp con gente desconocida.

Temas

comentarios
tracking