
Simulación del asteroide 2024 YR4 acercándose a la Tierra
Buenas noticias ante la llegada del asteroide 2024 YR4: se registra la probabilidad más baja desde que fue detectado
Tanto la NASA como la ESA han registrado el dato más bajo desde que el asteroide fuera detectado a finales de 2024
La posibilidad de que un asteroide impacte contra la Tierra sigue siendo la gran preocupación de las agencias espaciales. Esta posibilidad adquiría un cariz más serio desde el 27 de diciembre de 2024, día en el que la red de telescopios ATLAS detectaba el objeto celeste '2024 YR4'. Este asteroide, que llegará al umbral de nuestro planeta a finales de 2032, tiene entre 50 y 90 metros de diámetro, unas características que aunque no serían devastadoras para el planeta sí podrían provocar graves daños a la zona en la que pueda llegar a caer.
Inicialmente, las primeras estimaciones situaron la probabilidad de impacto en un 1,3 %, motivo por el que la ONU activó hace escasas semanas su 'Protocolo de Seguridad Planetaria'. Ahora, semanas después de esa decisión, las organizaciones encargadas de seguir la evolución del objeto celeste han disminuido considerablemente las probabilidades de impacto. Tal como detalla la NASA en su último informe, el asteroide 2024 YR4 tendría un 1,5 % de posibilidades de llegar a chocar contra nuestro planeta. Se trata de una reducción de 1,6 % con respecto al día de ayer. Es la cifra más baja desde que fuera detectado a finales de 2024.
La información desplegada por la agencia estadounidense llega a la par que su homóloga europea. La Agencia Espacial Europea (ESA) disminuía también las probabilidades de impacto hasta el 1,4 % –1,4 % menos que este miércoles–.