
Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida
Ciencia
La NASA resuelve uno de los problemas más urgentes de las futuras misiones lunares
Según informa la agencia, este hito marca un paso significativo hacia el sostenimiento de las operaciones lunares e interplanetarias a largo plazo
La NASA demostró con éxito un sistema para eliminar el regolito, o polvo y suciedad lunares, de diversas superficies durante la Misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace, que terminó el 16 de marzo.
El polvo lunar es extremadamente abrasivo y electrostático, lo que significa que se adhiere a cualquier elemento con carga. Puede dañarlo todo, desde trajes espaciales y equipos hasta pulmones humanos, lo que convierte al polvo lunar en uno de los aspectos más desafiantes de la vida y el trabajo en la superficie lunar.
La tecnología EDS (Electrodynamic Dust Shield) utiliza fuerzas electrodinámicas para levantar y eliminar el polvo lunar de sus superficies. Las imágenes resaltan las superficies de vidrio y radiador térmico cubiertas por una capa de regolito y la acción de la nueva tecnología al aplicarse sobre las mismas. Se eliminó el polvo de ambas superficies, lo que demuestra la eficacia de la tecnología para mitigar la acumulación de polvo.
Según informa la NASA, este hito marca un paso significativo hacia el sostenimiento de las operaciones lunares e interplanetarias a largo plazo, al reducir los riesgos relacionados con el polvo en diversas superficies para aplicaciones espaciales, desde radiadores térmicos, paneles solares y lentes de cámaras hasta trajes espaciales, botas y viseras de cascos.El EDS se desarrolló en el Centro Espacial Kennedy de Florida con financiación del Programa de Desarrollo Innovador de la NASA, gestionado por la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la agencia.