Fundado en 1910
El economista Javier Díaz-Giménez y la sindicalista Afra Blanco, en La Sexta Xplica

El economista Javier Díaz-Giménez y la sindicalista Afra Blanco, en La Sexta XplicaLa Sexta

Televisión

Un economista desmonta en directo la teoría de La Sexta sobre el gasto en vivienda: «Es una trampa sideral»

Javier Díaz-Giménez replicó al presentador de La Sexta Xplica, José Yélamo, que aseguró que «ocho metros cuadrados es la superficie a la que podría aspirar una familia con un sueldo medio de todo un año sin gastar en comida ni nada más»

Después de entrevistar a José Borrell, el presentador de La Sexta Xplica, José Yélamo, abrió el habitual bloque del programa dedicado a la vivienda, horas después de las manifestaciones celebradas en cerca de 40 ciudades españolas. Lo hizo dentro de un rectángulo de ocho metros cuadrados impresionado sobre el suelo del plató para explicar que esa sería la superficie a la que podría aspirar una familia dedicando íntegramente su sueldo medio de un año a la vivienda.

«Esto que están viendo aquí, lo que está dentro de este rectángulo blanco, son 8 metros cuadrados. Dirán ustedes: 'pues poco espacio'. Por supuesto. Y tan poco que no podría vivir una sola persona, parece obvio. Ocho metros cuadrados es la superficie a la que podría aspirar una familia con un sueldo medio de todo un año sin gastar en comida ni en nada más, empleando todo el sueldo medio en una ciudad española como San Sebastián, como Madrid o como Barcelona. Si se van a Logroño, por ejemplo, que no es una ciudad tan grande, podrían aspirar a no mucho más, 19 metros cuadrados. Y si hablamos de ciudades como Jaén, pues veintitantos. Es decir, una cantidad escuálida», expuso Yélamo.

José Yélamo, presentador de La Sexta Xplica, en el programa de este sábado

José Yélamo, presentador de La Sexta Xplica, en el programa de este sábadoLa Sexta

«Con ese ejemplo tan visual vamos a abrir este debate. Ya está la grada preparada, ya están nuestros explicadores preparados… Buenas noches a todos», saludó el presentador, que advirtió gestos de desaprobación en uno de los invitados en la grada. «¿Qué pasa, Javier, que te estoy viendo que no te ha convencido esto…?», comentó José Yélamo a Javier Díaz-Giménez. La impresión que tenía el presentador era correcta, como confirmó la observación que le realizó el economista: «Es una trampa sideral. Es una trampa de un calibre…», aseguró con una sonrisa.

«Te lo voy a explicar. Esto es la realidad y son datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística con los que Idealista ha hecho un estudio», intentó justificar el presentador. A Díaz-Giménez no le convenció la explicación: «Nadie se compra una casa pagándola en un año. En 10 años…».

Yélamo respondió con calma y con una sonrisa, igual que el economista y profesor de la IESE Business School al desmontar la teoría expuesta por La Sexta Xplica.

«Javier, empezamos calentitos. Yo no he dicho que la gente emplee todo ese dinero para hacerlo. Son dos cantidades que, si las cruzamos, se obtiene esto. Lo que gana una familia en un año serviría en un hipotético caso que no ha ocurrido y nadie lo hace, para adquirir esos ocho metros cuadrados», señaló Yélamo.

Tampoco le valió ese argumento al economista. «Sí, y un Ferrari cuesta 300.000 euros, puedes decir eso también. Y una familia tardaría… Depende de dónde», apuntó Javier Giménez-Díaz.

Temas

4
comentarios
tracking