Fundado en 1910
xsxx

Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, en SordaA Contracorriente Films

Cine

La película sobre la maternidad y el matrimonio que ya apunta a los Goya 2026

Juan Orellana analiza en Pantalla 90 la película española Sorda, la cinta griega Vida en pausa y la nueva versión de Guillermo Tell

la película Sorda, dirigida por Eva Libertad, y basada en un corto con el mismo nombre, trata sobre Ángela, una mujer sorda que va a ser madre junto a su marido. La maternidad hará que salgan a la luz las inseguridades de esta por si no puede cuidar y comunicarse bien con su hija. Esto provocará que haya una crisis de pareja entre Ángela y su marido Héctor, que llevará a Ángela a afrontar su papel de madre en un mundo complejo.

«Es una película muy interesante porque consigue que el espectador se meta en la piel de esta mujer y entender su punto de vista», comenta Juan Orellana en su vídeo semanal del canal de YouTube de Pantalla 90, la revista digital de cine de la Conferencia Episcopal.

«Una película muy bien hecha, con autenticidad, que hace un retrato muy bonito de la maternidad, del matrimonio y que hace una llamada sobre esa invisibilidad en la que viven tanto sordos como sordomudos que son mirados con cierta prevención por gran parte de la sociedad», señala el crítico de cine.

El director de Pantalla 90 continúa su vídeo analizando la película griega Vida en pausa, ambientada en Suecia, del director Alexandros Avranas. Sergei y Natalia huyen de Rusia hacia Suecia con sus dos hijas buscando asilo político, en una ciudad donde hay un extraño síndrome que afecta a los niños refugiados. Cuando su solicitud de asilo es rechazada, su hija pequeña Katja cae en un misterioso coma.

«Nos muestra una sociedad protocolaria, fría, con una administración sueca incapaz de empatizar con el drama humano de esta familia. Una película sin duda impactante y que parece de ciencia ficción, aunque nos cuenta hechos reales», añade el crítico de cine.

Orellana analiza también la película de aventuras Guillermo Tell, dirigida por Nick Hamm. Tell, tras jurar que dejaría las armas para siempre tras su paso por las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión contra los invasores austriacos por la muerte de su mujer y el saqueo de su ciudad.

«Con todos los tonos hiperrealistas del mundo actual, nos cuenta con bastante rigor narrativo y fluidez la historia de Guillermo Tell, ambientada en esa época pegajosa y suciamente retratada en esta película que tiene bastante dignidad. Para los amantes del cine épico y de aventuras, sin duda, es un referente», concluye Orellana.

Temas

comentarios
tracking