
Estatua de Don Quijote en Alcalá de Henares
Don Quijote y Sancho Panza podrían ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La Sociedad Cervantina de Alcázar alega que los personajes de Miguel de Cervantes representan la cultura manchega y los grandes valores de la humanidad
La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha puesto en marcha el plan par que los personajes de Don Quijote y Sancho Panza sean Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Se trata de un reconocimiento a Miguel de Cervantes por la creación del ingenioso hidalgo y del escuadro más famosos del mundo.
Según ha expuesto la sociedad en un comunicado diferentes instituciones han mostrado ya su apoyo verbal a esta importante iniciativa. Se ha elaborado un documento de adhesión al comunicado, uno para instituciones y otro para personas individuales que estará disponible para descargas en la web www.cervantesalcazar.com, informa Efe.
Para conseguir llegar a la Unesco, señalan, deben conseguir primero la calificación de Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter Inmaterial por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha y posteriormente debe obtenerse la designación como Bien Cultural Inmaterial de carácter nacional.
«Teniendo en cuenta que ambos personajes son el hidalgo y escudero más famosos del mundo, que han nacido en La Mancha y pertenecen al paisaje, al paisanaje y al entorno cultural manchego, y que siendo manchegos encarnan y representan al mismo tiempo los grandes valores de la humanidad», razona el colectivo.«No es difícil comprender que la Comunidad de Castilla-La Mancha quiera prohijárselos otorgándoles de forma rápida la designación que de forma inmediata se solicitará», recoge Efe.
Para los cervantistas, los personajes simbolizan caracteres que «existen en todos los países del mundo y a veces se concitan en una misma persona».
«Más de cada uno de nosotros se ha levantado sintiéndose Don Quijote por la mañana y se ha acostado por la noche sintiéndose Sancho Panza», muestra de la identificación que podemos sentir con los personajes en el día a día.