Fundado en 1910

27 de junio de 2024

Mario Hezonja en acción ante Jaime Fernández en el Real Madrid - Lenovo Tenerife

Mario Hezonja en un partido de la temporada recién terminadaEFE

El dardo de Hezonja al Barcelona tras darle calabazas y quedarse en el Real Madrid

Se acabó el culebrón Mario Hezonja. El jugador croata seguirá en el Real Madrid después de todo lo que se había especulado con su posible regreso al FC Barcelona. De hecho, se llegó a filtrar un supuesto preacuerdo con la entidad azulgrana que finalmente parece que no existió, o así lo ha confirmado el propio jugador.

No fue el Barcelona el único equipo al que se vinculó el futuro de Hezonja. El jugador croata convirtió en agente libre a final de la temporada tras no renovar su contrato con el Madrid y podía negociar con cualquier club, de ahí que también sonara para Panathinaikos, vigente campeón de Europa. No obstante, Mario Hezonja siempre tuvo como prioridad seguir en el Real Madrid.

Todos estos rumores han llevado a Hezonja a pronunciarse en redes sociales y comunicar que seguirá en el Madrid. «Como todos sabéis, después de mi último partido de la temporada me convertí en agente libre y soy libre de decidir dónde quiero jugar durante los próximos años», comenzó diciendo en su cuenta de X.

En ese mismo mensaje, el jugador también ha desmentido ese supuesto acuerdo con el Barcelona que se filtró la semana pasada: «No llegué a ningún acuerdo previo con nadie, y siempre he dicho que cuando hay algo, lo contaré yo el primero».

Dardo al Barcelona

Tras aclarar que todo el ruido mediático era solamente eso, el croata, de 29 años, pasó a confirmar que seguirá el año que viene en el Real Madrid y además le dejó un recado al Barcelona. «El Real Madrid creyó en mí cuando muchos otros no lo hicieron, se preocupó por mí y por mi familia desde el día que llegué al club y nos ha hecho sentir en casa. Mi única intención era seguir, así que me hace muy feliz anunciar que mi viaje seguirá por mucho tiempo», aseguró.

Esta publicación de Hezonja va claramente con segundas al Barcelona, pues hay que recordar que fue en el equipo de la Ciudad Condal donde comenzó su carrera como profesional a los 17 años. Sin embargo, tras tres grandes temporadas de azulgrana se marchó a probar suerte en la NBA, donde estuvo desde 2015 hasta 2021.

Fue en su vuelta a Europa cuando el croata trató de volver a Barcelona, pero el club presidido por Joan Laporta renunció a hacerse con sus derechos y tuvo que buscarse otro club, el Panathinaikos, para después marcharse al Unics Kazan y por último, tras la invasión rusa a Ucrania, poner rumbo al Real Madrid.

Temas

Comentarios
tracking