Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Fernando Alonso, antes de la clasificación para el Gran Premio de China

Fernando Alonso está decepcionad con el rendimiento del AMR24 de esta temporadaEFE

El enfado de Alonso por el pésimo rendimiento del coche podría provocar un terremoto en Aston Martin

Había esperanzas depositadas en el nuevo AMR24 antes del comienzo de la temporada, pero después de 10 carreras se ha visto que el Aston Martin es uno de los peores coches de la parrilla

Son tiempos difíciles para la escudería de Silverstone y para Fernando Alonso, su piloto más competitivo en el equipo. El novedoso AMR24 tenía muchas esperanzas depositadas en él antes de que comenzase la temporada 2024 de F1, pero una vez disputadas las 10 primeras carreras, se ha visto que el Aston Martin es uno de los peores coches de la parrilla.

Hace justo un año, la escudería de Aston Martin marchaba tercera en el Mundial de constructores, sólo por detrás de Red Bull y Ferrari a pesar de que Lance Stroll no estaba consiguiendo tan buenos resultados como Alonso. De hecho, el bicampeón del mundo era tercero en el Mundial de pilotos, tan solo por detrás de Verstappen y ‘Checo’ Pérez. El de Oviedo se había subido al podio en varias ocasiones y estuvo más cerca que nunca de la victoria 33 en el GP de Mónaco.

365 días después, y tras haber corrido el GP de España, el AMR24 dejó claro que no da el nivel exigido esta temporada. Aston Martin va quinto en el Mundial de constructores con tan solo 58 puntos y Alonso y Stroll se sitúan en 9ª y 11ª posición en el Mundial de pilotos respectivamente, siendo 5º el mejor puesto conseguido en carrera por el español.

Los últimos tres Grandes Premios han evidenciado que el Aston Martin no es competitivo ni en un circuito urbano como Mónaco, ni en Canadá, ni en uno con rectas y curvas muy largas como en Montmeló. La escudería de Silverstone es consciente de que la clave para resolver sus problemas radica en mejorar rápidamente el rendimiento de su monoplaza.

Enfado de Alonso

La realidad es que con el nivel que muestra el coche es prácticamente imposible conseguir un buen resultado, ya ni que decir si se piensa en un podio y el bicampeón mundial ya se ha dado cuenta que si todo sigue igual –como parece que ocurrirá– la temporada está perdida. «No va a haber mejoras ni en Austria, ni en Silverstone (sede del Gran Premio de Gran Bretaña). Ojalá fuera otro deporte. Espero las mejoras, pero también las esperaba el año pasado y al principio de este», reconoció al terminar la carrera en Barcelona.

El dueño de la escudería Aston Martin F1

Lawence Stroll, el dueño de la escudería Aston Martin F1DAZN

Alonso se muestra pesimista y decepcionado con el equipo y el coche de este año. «En Austria no espero nada y espero un 'mini funeral' en cada rueda de prensa. No estamos contentos, que quede claro. No vamos a decir que estamos contentos de estar aquí, fuera de los puntos», sentenció en de Oviedo. Hay que recordar que Alonso se quedó fuera de los puntos en la última carrera.

Terremoto en Aston Martin

Mike Krack, el CEO de Aston Martin F1 ha reconocido que «seguirán trayendo piezas nuevas tan pronto como se pueda» aunque «todo lleva su tiempo». El problema que tienen en Aston Martin es que «el desarrollo es irregular y el calendario es muy apretado».

Las palabras de Krack no han sentado bien al jefe de Aston Martin. Lawrence Stroll siempre ha sido un hombre con poca paciencia. Pese a ello, el CEO de la escudería confía en que no pierda los papeles y venda la propiedad. «Aunque no tenga paciencia, sabe que fabricar piezas lleva tiempo. Por eso está al día de todo y ahora nos toca a nosotros entregarlas», ha dicho.

No será hasta el Gran Premio de Hungría cuando lleguen las mejoras prometidas. Ese será el momento para saber si Aston Martin puede salvar el año o tirar la temporada para pensar en el año que viene. Esa carrera será dentro de un mes. Veremos qué ocurre con Lawrence Stroll y Aston Martin si a final de temporada los resultados no han mejorado.

Comentarios
tracking