Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Fernando Alonso y Carlos Sainz durante el himno de España

Fernando Alonso y Carlos Sainz durante el himno de EspañaTelecinco

Alonso se quita las gafas de sol cuando suena el himno de España y se las vuelve a poner con 'Els segadors'

El himno de España es uno de los momentos más especiales del Gran Premio de España. Todos los años en Montmeló suena el himno antes de empezar la carrera y Fernando Alonso y Carlos Sainz se ponen en primera línea para disfrutar de la música que representa a todos los españoles. Sin embargo, en el circuito de Cataluña también suena Els segadors, himno oficial de la comunidad autónoma.

Esta canción ya no representa ni a Alonso (Asturias) ni a Sainz (Madrid), pero la Fómula 1 se empeña en ponerla y además fuerza a ambos pilotos a mantenerse en la primera fila como si fuese un himno que también representa a todos los españoles. No obstante, el bicampeón mundial ha hecho un gesto con el que demuestra que Els segadors, no va con él, pues es además una canción muy política.

Hay que destacar que a ninguno de los dos pilotos españoles se les vio cómodos mientras la banda musical reproducía esta canción. De hecho, dio la sensación que ambos estaban deseando que terminara y centrarse en la carrera.

Es más, esta no es la primera vez que Els segadors se convierte en un problema para ellos. En esta ocasión el himno de España y el de Cataluña han durado lo mismo, pero otras veces, como por ejemplo en 2018, fue mucho más extenso el himno catalán que el español, lo que provocó que al acabar la carrera tanto Sainz como Alonso se enarbolasen juntos en la bandera de España.

Además, en aquella ocasión, Fernando Alonso amagó con irse al ver que el himno de Cataluña duró más del doble que el español, algo difícil de entender en un evento que lleva por nombre Gran Premio de España.

Falta de respeto al himno español

Esta no ha sido la única polémica con el himno de España durante el Gran Premio. La organización de TV3 ha tratado de boicotear este mágico momento y durante la retransmisión los comentaristas se han puesto a hablar de otras cosas mientras sonaba el himno de España.

En cambio, cuando fue el turno para Els segadors, TV3 guardó un respetuoso silencio, permitiendo que los telespectadores lo escucharan sin interrupciones. Una diferencia de trato que ya viene siendo habitual en la cadena autonómica catalana, pagada con los impuestos de todos los catalanes.

Comentarios
tracking