
Carlos Sainz en el box de Williams durante el Gran Premio de Japón
«Red Bull no fichó a Carlos Sainz por miedo»: la reflexión de un canterano de la escudería
Jaime Alguersuari ha criticado duramente a la escudería de las bebidas energéticas y consideran que fallaron al no apostar por el piloto madrileño
El toque de atención que ha recibido Carlos Sainz en Williams y el peligro al que se expone esta temporada
Quizás muchos no se acuerden de Jaime Algersuari, piloto español que llegó a competir en Fórmula 1 con Toro Rosso. El español no logró consolidarse en el 'Gran Circo' y considera que parte de la responsabilidad la tiene Red Bull, equipo al que no ha dudado en atizar ahora que están en horas bajas.
La reciente cambio relámpago entre Liam Lawson y Yuki Tsunoda ha reavivado el debate sobre el desconcierto que reina actualmente en el seno del equipo de las bebidas energéticas. La escudería austriaca, conocida por su carácter competitivo y decisiones tajantes, vuelve a estar bajo los focos, y esta vez ha sido un antiguo miembro de su academia, Jaime Alguersuari, quien ha alzado la voz.
El expiloto español, que debutó en Fórmula 1 con Toro Rosso –filial de Red Bull–, ha cargado con dureza contra la dirección deportiva del equipo por lo que considera uno de sus mayores errores estratégicos: no apostar por Carlos Sainz. En una entrevista concedida a SoyMotor, Alguersuari no se mordió la lengua: «El gran fallo de Red Bull ha sido dejar escapar a Carlos. Tenían la oportunidad de formar una dupla con Verstappen y lo dejaron pasar. ¿Que Max no puede tener un compañero fuerte al lado? Pues que aprenda. No ha sido educado para trabajar en equipo desde pequeño. No ficharon a Sainz por miedo».
Las palabras del barcelonés no se quedaron ahí. En su opinión, el momento ideal para firmar a Sainz fue la pasada temporada, cuando el madrileño todavía no había renovado con Ferrari. «Era evidente. Carlos estaba libre, y Red Bull necesitaba a alguien que sumara puntos en Constructores. Si quieres tener la mejor pareja con un coche que ya no es intocable, no puedes permitirte decisiones basadas en miedos internos», añadió en alusión a la supuesta influencia que Verstappen podría haber ejercido en las decisiones del equipo.La tensión entre Verstappen y Sainz
Alguersuari también se refirió a la tensa convivencia que Sainz y Verstappen protagonizaron en Toro Rosso en 2015, una rivalidad que, según él, sigue condicionando el presente. «Carlos incomodó a Max entonces, y parece que todavía hay heridas abiertas. Pero eso no debería condicionar el futuro del equipo. Red Bull ha preferido proteger a su estrella antes que reforzar su estructura».
Esta crítica se produce en un momento delicado para Red Bull. Además, Algersuari no tiene dudas en que no es obligatorio hacer la carrera completa en la escudería austriaca por mucho que se sea canterano. «Mi consejo es que, a la mínima que puedas ver que hay luz en otro lado, porque te lo ofrecen y puede ser interesante, olvídate, márchate. Yo no lo supe hacer, por confianza y respeto a que me han ayudado desde que tenía 15 años», explicó.