Fundado en 1910

27 de junio de 2024

José Luis Mendilibar, entrenador del Sevilla

José Luis Mendilibar, en su pasado como entrenador del SevillaEFE

José Luis Mendilibar, el entrenador español que puede lograr un récord para la historia

Ser campeón de Europa, sin importar la competición en donde se produzca, es una hazaña de enorme complejidad, con la que soñar, si acaso, que te ocurra una vez en la vida. Repetir galardón es algo reservado para elegidos, para los que conviven con la gloria en su día. Repetir, además, en años consecutivos y con equipos diferentes es una proeza, una epopeya, digna de entrar en los libros de historia.

Ese es el reto que tiene ante sí José Luis Mendilibar este miércoles 29 de mayo, en la final de la Conference League que su Olympiacos va a disputar en Atenas (aunque en la casa de su rival, el AEK) contra la Fiorentina. Hace 12 meses, fue campeón de la Europa League venciendo por penaltis, como entrenador del Sevilla, a la Roma de José Mourinho. Un año después, con otro vestuario, otros jugadores, diferente entorno, vuelve a estar aquí, a las puertas de la gloria.

No debe tomarse esto a la ligera. Grecia nunca ha conocido a un equipo campeón de una competición europea, ni la Champions, ni la Europa League (y su precedente, la copa de la UEFA), ni de la Conference, ni de la Copa de Ferias, ni tan siquiera de la precaria y poco valiosa Intertoto. El Panathinaikos lo rozó, quedando subcampeón de la Copa de Europa en el ya lejano 1971. Desde entonces, nada. El vacío. Grecia no es una potencia futbolística, es obvio, pero tampoco es un país relegado a un tercer plano, al anonimato. Países como Serbia, Rumanía, Suecia, Hungría, Croacia, Eslovaquia o incluso Georgia han contado con clubes campeones de Europa. Grecia ganó la Eurocopa en el 2004, pero a nivel de clubes siempre ha estado relegada al ostracismo.

José Luis Mendilibar, que nunca ha tenido una carrera fácil, un currículo labrado a base de esfuerzo, criado en la nada, es el perfecto prototipo del sueño americano, aunque a él todo eso le importa poco, que lo suyo es la simplicidad. Sin demasiado éxito en su carrera como jugador, saliendo de la cantera del Athletic Club para acabar en equipos como el CD Logroñés, Sestao o Lermona, iba a ser en los banquillos donde encontraría su lugar.

Arrancó en la séptima división de Vizcaya, en categoría territorial preferente, entrenando al modestísimo Arratia. De ahí fue escalando divisiones, pasando a la tercera (Basconia) y a la 2B (Bilbao Athletic, Aurrera Vitoria, Lanzarote). En 2004 cogió al Eibar en segunda división, rozando un histórico ascenso, lo que le valió para ser elegido para dirigir al Athletic Club.

José Luis Mendilibar seguirá un año más en el banquillo del Sevilla

José Luis Mendilibar ganó la Europa League con el SevillaGTRES

Esa primera experiencia en Bilbao no le fue bien, despedido tras apenas 10 partidos y seis derrotas, por lo que regresó a segunda, al Real Valladolid. Lo ascendió, proclamándose campeón de la segunda división, y ya no iba a bajar nunca a los infiernos de la categoría de plata. Más de 15 años en primera, entre el propio Valladolid, Osasuna, Levante, Eibar, Alavés y Sevilla.

Tras toda una carrera en la élite, ganándose el pan a base de esfuerzo, el pasado mayo de 2023, en Budapest, logró su primer título, la Europa League con el Sevilla. Sin embargo, eso no le sirvió para ser valorado en la entidad hispalense y, a principios de esta temporada, fue cesado.

Recaló a mitad de curso en el Olympiacos griego y, aunque a nivel nacional la temporada no ha sido excesivamente buena, con un tercer puesto en liga, en competición europea la historia ha sido diferente. Protagonizó una de las remontadas del curso en los octavos de final, ante el Maccabi Tel Aviv, cuando, después de un sonrojante 1-4 en casa, le dio la vuelta en el segundo partido de la eliminatoria, con un 1-4 que forzó una prórroga donde acabarían imponiéndose por 1-6. En cuartos de final, por penaltis, eliminaron al ilustre Fenerbahçe, en un partido de tremenda carga geopolítica, y en semifinales destrozaron todos los pronósticos eliminando al Aston Villa de Unai Emery, equipo que ha finalizado cuarto en la Premier League.

Ahora, les queda lo más difícil. El último paso ante una Fiorentina que quiere resarcirse de perder la final de esta misma competición el año pasado. De lograrlo, Mendilibar entraría en los libros de historia, los de los equipos griegos y los entrenadores europeos, logrando un segundo título en una hazaña reservada para elegidos.

Comentarios
tracking