Fundado en 1910

30 de junio de 2024

Qatarí que te viTomás Guasch

¿Qué mal le ha hecho el Espanyol a Joselu?

Que sepamos, lo fichó desde el descendido Alavés, también con lío en su salida, por cierto. Sus goles, de más a menos, sobre todo al final de temporada, no le valieron a los pericos para mantener la categoría

Actualizada 22:36

Cuatro días después del ascenso del Espanyol, su ya exjugador Joselu no le ha felicitado públicamente. En directo ni en las redes más populares. Lo ha hecho hasta el Barça. ¿Le hizo algún mal el Espanyol?

Que sepamos, lo fichó desde el descendido Alavés, también con lío en su salida, por cierto. Sus goles, de más a menos, sobre todo al final de temporada, no le valieron a los pericos para mantener la categoría. Vivió dos descensos en dos temporadas, Vitoria y Cornellá. Que no le cargamos a él, personalmente digo: claro.

Consumada la caída a Segunda, un año ha, Espanyol y Real Madrid llegaron a un acuerdo de cesión a cuyo término, ahora, se leía que por millón y medio de euros los merengues hacían suyo al ariete. Pintaba eso. Vistió de blanco con el éxito conocido: Supercopa, Liga y Champions y momentos estelares como sus goles al Bayern que metieron a su equipo en la final de Wembley. Un sueño.

En estas pasó que decidió aceptar una oferta árabe y dejar el Bernabéu. Un buenísimo dinero y que la nómina de delanteros blancos hipotecaba y mucho sus minutos el próximo curso. Sus 34 años acabaron de influir. El Madrid pagó el kilo y medio y se lo cobrará al nuevo club del jugador. Sería el colmo que le sacara 20 o 30...

Ese acuerdo era sólo entre Espanyol y Madrid, lo que planteó, pero poco, que aquél rugiría si se ejecutaba para venderlo después. Que al club catalán, con derechos sobre Joselu hasta 2025, le convendría negociar el traspaso con los árabes una vez supo que se marchaba. No hubo tal. El Real pagó, el Espanyol cobró y Joselu se marchó. Sin ruido.

Conclusión clara: a los tres les iba bien. Y el histórico blanquiazul en materia de traspasos es extraordinario. Los hay y uno, sensacional: en su día le cobraron dos millones al Athletic Club por Gorka Iraizoz, fue diez años titular. Vamos, que le salió por 200.000 rupias la temporada... Tercer portero Gorka con más partidos en San Mamés (392) superado nada más y ni nada menos que por Iríbar (614) y Carmelo (402). Dos millones.

Pues eso, que sería bueno saber qué ha pasado. Por qué el feo del futbolista a una afición que nada tiene que ver con lo que pudiera suceder entre él y la cúpula de club, que algo habría. Es sencillo, un mensajito: felicidades a la afición, chin pon. No queda bien este silencio, además en estos tiempos en la selección, La Familia. La de ellos y la del fútbol por extensión, entiendo.

Por cierto. Una cúpula chino-catalana que vuelve a tener al Espanyol ante otra oportunidad magnífica de dar un gran salto adelante. Lo tuvo cuando ganó las Copas, cuando casi las dos de la UEFA, cuando construyó el estadio nuevo... y nada.

El triunfo ante el Oviedo llegó con montones de jóvenes en las gradas. Hay mucho desencantado/irritado con lo que se vive en Cataluña. Gente dispuesta a romper con todo lo establecido, hasta el moño de pensamientos únicos y demás desvaríos.

En materia futbolística su refugio puede ser el Espanyol. Y más si hace por fin las cosas bien. No hablo de Champions, sí de estabilidad, orden, sensatez: ejemplo. Veremos. De lo que sí estoy seguro es de que ahora el más que un club puede vestir de blanquiazul. ¿Lo aprovechará?

Comentarios
tracking