Fundado en 1910
El presidente de ATA, Lorenzo Amor.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor.EP

Yolanda Díaz y Garamendi arropan a Lorenzo Amor en su reelección al frente de la patronal de autónomos

El cordobés, único candidato, ha sido elegido con 406 votos a favor, 9 en blanco y 13 nulos

Sin otras candidaturas, Lorenzo Amor ha salido reelegido presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) para un nuevo mandato de cinco años en un acto en el que ha estado arropado por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el líder de la CEOE, Antonio Garamendi, quien ha agradecido su «lealtad» en pleno conflicto patronal.

Amor ha sido elegido con 406 votos a favor, 9 en blanco y 13 nulos en una votación a la que no se presentó nadie más en el plazo dado por la organización, finalizado el pasado 20 de febrero. «Queda mucho por hacer, mucho por dialogar, mucho por escuchar, mucho por entender y mucho por eliminar. Pero para eso estamos aquí, para eso está ATA, para eso está esta Junta Directiva que vosotros habéis elegido. Coloquemos la A de Autónomos en el centro de la E de España», ha comentado el cordobés tras hacerse oficial su reelección.

El presidente de ATA ha calificado de «inadmisible» la aplicación de la reducción de jornada sin tener en cuenta «el coste que supondrá para el millón de autónomos que tienen empleados».

«Dos años consecutivos perdiendo empleo en las empresas de uno a dos trabajadores y 50.000 autónomos de comercio han cerrado en los últimos cinco años», ha comentado Amor. «Para ellos, como tampoco para mí, hay veces que no hay reducción de jornada. Tenemos que echar más horas que un reloj, como lo echan también los propios autónomos», ha añadido.

En el acto ha participado Yolanda Díaz, quien ha destacado los éxitos de la prestación por cese de actividad de autónomos durante la pandemia, donde «uno de cada cuatro trabajadores por cuenta ajena fueron protegidos». La vicepresidenta ha reconocido también que hay «margen de mejora» y que «no es suficiente» el nuevo sistema de cotización por ingresos reales para autónomos, ya que supone «una regularización que resulta difícil», por lo que ha pedido que se aborde con «el tiempo y la tranquilidad necesaria».

Garamendi, por su parte, ha destacado la labor de Amor al frente de los autónomos en un momento de «divisiones, personalismo y poca altura de miras». El líder de la CEOE ha abogado por la «unidad empresarial», con «independencia» y «sentido de Estado», dejando de lado «los intereses parciales» para lograr la representatividad y reforzar la cohesión social.

La reelección de Amor se produce en medio de un importante conflicto interno de la patronal tras la pretensión de Garamendi de presentar un candidato cercano a la CEOE para la presidencia de Cepyme en lugar del actual dirigente, Gerardo Cuerva, quien también estuvo presente en el acto.

Plan integral

El acto ha sido clausurado por el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien ha anunciado un plan integral para autónomos en el que eximirá de presentar la declaración de IRPF a los autónomos que facturen menos de 12.000 euros. Además, aquellos que cobren más solamente tendrán que hacer una declaración al año y no trimestral.

El gallego ha adelantado que su formación presentará en los próximos días un plan integral que reducirá la burocracia y proporcionará de medidas fiscales de alivio que garanticen la equiparación de derechos con los asalariados. Además, la propuesta abordará la ley de segunda oportunidad y las facilidades para el relevo generacional.

comentarios
tracking