Fundado en 1910
(Foto de ARCHIVO)
Varias personas en Gran Vía, a 14 de diciembre de 2024, en Madrid (España).

Ricardo Rubio / Europa Press
14 DICIEMBRE 2024;RECURSOS;GRAN VÍA;CALLE;GENTE;PERSONAS;PASEO
14/12/2024

Madrid es la segunda ciudad más cara del paísEuropa Press

Inteligencia artificial

Este es el sueldo neto que se necesita para vivir en España según ChatGPT

El acceso a una vivienda asequible, el coste del transporte y la variabilidad en los precios de bienes y servicios son factores clave

El coste de vida en España sigue en aumento en 2025. De hecho, el precio de la vivienda, el alquiler, la energía y la alimentación han experimentado incrementos que han llevado a muchos a preguntarse cuánto dinero se necesita para vivir cómodamente. Actualmente, las diferencias entre ciudades son notables, mientras algunas permiten una vida más desahogada con un salario menor, en otras se requieren ingresos significativamente más altos.

En este sentido, le hemos pedido a ChatGPT que estime una cifra con la que los ciudadanos podrían vivir cómodamente en una capital española. Para ello, se han considerado factores como el precio de la vivienda, el coste del alquiler, la ubicación geográfica, así como los gastos en transporte y alimentación.

Para determinar un sueldo adecuado para vivir en Madrid, la inteligencia artificial ha estimado que se necesita un salario neto mensual de entre 2.500 y 3.000 euros para mantener una cierta estabilidad. Esta cifra sitúa a Madrid como la segunda ciudad más cara del país, solo por detrás de San Sebastián, donde se requieren entre 2.600 y 3.100 euros para mantener un nivel de vida similar.

cinco ciudades más caras para vivir

  • San Sebastián: 2.600 euros - 3.100 euros.
  • Madrid: 2.500 euros - 3.000 euros.
  • Barcelona: 2.400 euros - 2.900 euros.
  • Palma de Mallorca: 2.300 euros - 2.800 euros.
  • Málaga: 2.200 euros - 2.700 euros.

En contraste, en ciudades como Salamanca, Cáceres, Ciudad Real, Huesca y Zamora, los ingresos necesarios para vivir con holgura oscilan entre 1.500 y 2.000 euros al mes, lo que supone una diferencia de hasta 1.000 euros respecto a San Sebastián.

¿Qué determina que una ciudad sea más cara que otra?

Concretamente, el factor que más influye en el coste de vida de una ciudad es el precio de la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler. No obstante, también intervienen otros aspectos. Por ejemplo, en Ceuta, la vivienda puede ser más asequible, pero algunos productos resultan más caros debido a su ubicación geográfica, una situación similar a la de las islas.

Del mismo modo, el coste de vida también depende de la disponibilidad y el precio de servicios básicos como la electricidad, el agua o el transporte. En algunas ciudades, la falta de competencia en ciertos sectores puede encarecer notablemente estos gastos, afectando directamente al presupuesto de los hogares.

comentarios
tracking