
Mercado eléctrico
Bruselas expedienta a España y a otros 25 países más por no transponer las nuevas normas de diseño del mercado eléctrico
Los Estados miembro debían notificar la transposición de la directiva antes del 17 de enero de 2025
La Comisión Europea ha abierto este jueves un expediente a España y a otros 25 Estados miembro –salvo Dinamarca– por no transponer dentro del plazo legal las nuevas normas de diseño del mercado de la electricidad.
Bruselas ha expedientado así a todos los países de la UE con la única excepción de Dinamarca por no haber incorporado plenamente a su legislación nacional algunas de las disposiciones de esta directiva adoptada en 2024.
Los Estados miembro debían notificar la transposición de la directiva antes del 17 de enero de 2025, salvo las disposiciones sobre libre elección de proveedor y reparto de la energía, para las que tienen de plazo hasta el 17 de julio de 2026.
Las nuevas normas, concebidas a raíz de la escalada de los precios de la energía y acordadas por el Consejo y el Parlamento Europeo en 2024, pretenden que los precios de la electricidad para los consumidores sean más estables y dependan menos del precio de los combustibles fósiles.El diseño reformado del mercado de la electricidad también permite una mejor protección del consumidor, tanto en términos de mayores posibilidades de elección en la firma de los contratos como en caso de desconexión.
Hasta la fecha, sólo Dinamarca ha declarado la plena transposición de la directiva dentro del plazo legal, por lo que la Comisión ha enviado cartas de emplazamiento al resto de países.
Los gobiernos disponen ahora de dos meses para responder, completar su transposición y notificar sus medidas a la Comisión, que a falta de una respuesta satisfactoria podrá elevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).