Fundado en 1910
Las devoluciones no deben ser costosas ni difíciles de realizar

Las devoluciones no deben ser costosas ni difíciles de realizarFreepik

Compras por internet

Esto es lo que tienes que hacer para recuperar tu dinero en devoluciones online

Estamos muy acostumbrados ya a no tener que salir de casa para hacer compra. Todo tipo de artículos y servicios ya están disponibles online y con solo un click podemos recibirlos a domicilio. Pero un problema generado por el gran afán consumidor es no tener la necesidad de esas compras o que vengan en un estado defectuoso que no nos permita usarlas cuando las necesitamos. El fácil remedio que tiene este inconveniente queda cubierto con la devolución, pero no siempre funciona como debería.

La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda algunas prácticas para tener en cuenta por parte del comprador y recuerda los derechos que poseen al comprar online. Mantener el recibo de compra a mano siempre será útil ya que las tiendas lo podrán requerir para procesar la devolución, y se dispondrá de 14 días para gestionarla si el producto no ha cubierto las expectativas. No se tendrá que dar ningún motivo de devolución aunque podría ser ventajoso para el vendedor.

La OCU indica de manera especial que si la tienda no especifica este período de 14 días en su página web, el período de devolución sin necesidad de argumentos aumentará a un año natural. Además, el reintegro se deberá tramitar en el período de 14 días que empiezan desde el momento que se anuncia la devolución, aunque el empresario podrá aplazarlo si no se poseen pruebas del producto siendo devuelto.

El precio íntegro pagado por el bien—costes de envío incluidos—deberá ser devuelto al comprador después de procesarse la devolución. Si bien los costes de envío serán retornados al cliente, los costes de devolución pudieran ser cargados al mismo. No es lo común pero es legal que lo hagan.

Además, todos los productos comprados por internet poseen la misma garantía que cualquier otro producto nuevo comprado desde el 1 de enero de 2022: 3 años. Aquí sí que se deberá demostrar las taras del producto y se deberá reemplazar por uno nuevo o reparar el roto.

Proceso para devolver artículos comprados online

  1. Pedir la devolución en la página web en el apartado que indique las compras previas que ha realizado el usuario
  2. Adjuntar el formulario o el código de devolución en el paquete para que la empresa que lo recibe tenga los datos de compra y pueda gestionar el reembolso
  3. Enviar por correo postal ordinario el paquete dentro de los 14 días establecidos (que pudieran ser más dependiendo de las empresas)
  4. Recibir la devolución del dinero en la cuenta bancaria desde la que se pagó el producto

¿Sabías que El Debate tiene canal de WhatsApp? Únete para ponerte al día con las noticias más relevantes, leer las opiniones de las firmas más destacadas y descubrir el lado más humano de los que trabajamos día a día en el periódico.

Adicionalmente, hay una lista de productos que anuncia la OCU que no serán sometidos a estas reglas de devolución y que el comprador puede no tener la oportunidad de devolver. Estos son los siguientes:

  • Música, vídeo, software, videojuegos: cuando quitas el precinto, pierdes tu derecho de desistimiento
  • Prensa y revistas
  • Productos personalizados
  • Alimentos y otros productos de rápida caducidad
comentarios
tracking