Fundado en 1910
El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo.

DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS
31/3/2025

El consejero delegado de Telefónica, Emilio Gayo. DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS 31/3/2025DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS

Telefónica se abre a «estudiar cualquier opción» de compra en España, Alemania y Reino Unido

El consejero delegado del grupo Telefónica, Emilio Gayo, ha asegurado que la compañía está «abierta a estudiar cualquier opción» de consolidación que se le plantee en España, Alemania o en el Reino Unido, los tres principales de la teleco junto a Brasil, en un contexto en el que la operadora apuesta por ser estratégica en Europa.

«Creo que los cambios geoestratégicos que estamos viviendo y la necesidad de reducir nuestra dependencia en el mundo de la tecnología claramente tienen que provocar un cambio en la forma de interpretar el desarrollo industrial en Europa», ha destacado el directivo en el marco del Gran Encuentro Catalunya organizado por el diario Expansión en Barcelona.

A su juicio, se tienen que «generar empresas tractoras, pero no solo a nivel país, sino a nivel europeo, empresas fuertes, que sean capaces de invertir».

En este sentido, ha defendido que Telefónica quiere ser una de estas empresas estratégicas en Europa: «Necesitamos ser fuertes en cada uno de los mercados donde estamos», porque, según sus propias palabras, es ahí donde de verdad se producen las sinergias.

Cabe destacar que a comienzos de este mes, durante la celebración del Mobile World Congress (MWC) que tuvo lugar en Barcelona, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, defendió la necesidad de que la Unión Europea (UE) facilite la consolidación del sector de las telecomunicaciones en el Viejo Continente para ganar autonomía estratégica en la región.

También argumentó que sin la consolidación tecnológica y de las telecomunicaciones «la posición de Europa en el mundo seguirá menguando y no tendrá capacidad para decidir su futuro de forma autónoma».

En esa línea, Murtra hizo hincapié en que las operadoras necesitan ganar tamaño y reforzar su potencial tecnológico, algo que, a su juicio, resultará clave para el futuro de Europa.

Reducir presencia en América Latina

Preguntado por la situación de la empresa en América Latina, Gayo ha respondido que en 2019 la compañía definió una estrategia que consistía en reducir su exposición a estos mercados, a la vez que generaba «el mayor valor posible».

«Vamos a seguir en esa misma línea. Si vemos oportunidades en las que la generación del valor nos es atractiva e interesante, seguiremos el mismo camino. Si no, seguiremos haciendo lo que hacemos, que es optimizar el capital al máximo», ha explicado.

En ese sentido, la compañía ha vendido recientemente su filial en Argentina por unos 1.200 millones de euros, su negocio en Colombia por un importe cercano a los 370 millones de euros y ha solicitado el concurso de acreedores para su subsidiaria en Perú, al tiempo que analiza sus opciones en Uruguay y México, por ejemplo.

Seguirán fortaleciendo lo audiovisual

En su primera intervención pública tras asumir el cargo de consejero delegado del grupo Telefónica, Gayo también ha recordado que Telefónica ha iniciado un proceso de reflexión estratégica que le permitirá «revisar y acelerar» su posición, no solo en España, sino en todos los países en los que opera.

Asimismo, ha dicho que el sector audiovisual es «una palanca clave» dentro de la compañía, por lo que seguirán fortaleciendo este ámbito.

Temas

comentarios
tracking