Fundado en 1910
os enseres de una casa que se ha inundado tras las lluvias caídas en Huelva cuya provincia está este martes con aviso naranja

Enseres de una casa que se ha inundado tras las lluvias caídas en HuelvaEFE

Consultorio inmobiliario

¿Qué cubre mi seguro de hogar en caso de inundación por lluvias?

Víctor Ortiz y Miguel Gutiérrez, abogados y expertos inmobiliarios, explican las coberturas de los seguros en caso de fenómenos meteorológicos y cómo actuar cuando un bajo vuelve a ser negocio

El Debate ofrece un servicio de asesoramiento inmobiliario de la mano de los expertos Víctor Ortiz y Miguel Gutiérrez. Los lectores pueden enviar sus preguntas a través del formulario insertado bajo estas líneas.

— Hace unos años convertí un bajo en vivienda y ahora me proponen alquilarlo para oficina. ¿Hay algún inconveniente?

Federico

Entiendo que cuando hablas de que convertiste el local en vivienda te refieres a un cambio de uso tanto en el catastro como en el Registro de la Propiedad correspondiente. Si vas a volver a alquilarlo como local, es importante que busques asesoramiento concreto para tu caso, puesto que depende de la normativa municipal, tu ayuntamiento puede requerir que se vuelva a cambiar el uso del inmueble, esta vez de residencial a terciario/local.

Es importante que busques asesoramiento concreto para tu caso

Recuerda que el contrato de alquiler debe de especificar el uso del inmueble como oficina y que este contrato habrá que aplicarle el IVA correspondiente que asciende a un 21 %.

— ¿Qué cubre mi seguro de hogar en caso de inundación por lluvias?

Leonor

La cobertura de tu seguro de hogar en caso de inundación por lluvias depende de varios factores, como las condiciones específicas de tu póliza y la causa exacta del daño. Por ejemplo, no es lo mismo que la inundación haya sido por lluvia intensa o por desbordamiento de un río que si la inundación se produce por una filtración de agua en la vivienda a causa de la lluvia.

Podrás tener derecho a una indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros siempre y cuando tengas una póliza de hogar en vigor

Si la inundación ha sido producida por lo que se denomina un fenómeno meteorológico extraordinario, podrás tener derecho a una indemnización por parte del Consorcio de Compensación de Seguros siempre y cuando tengas una póliza de hogar en vigor.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es la competente para confirmar que la inundación fue a causa de un evento extraordinario.

Por otro lado, si la causa no es extraordinaria, habrá que atenerse a la póliza que tengas contratada. Si tienes dudas acerca de si el Consorcio cubre tu caso, llama a tu aseguradora o directamente al Consorcio de Compensación de Seguros. Espero haberte podido ayudar.

Asesores inmobiliarios

  • Víctor Ortiz es abogado experto en Derecho de Sucesiones e Inmobiliario y perito judicial en valoraciones inmobiliarias. Comenzó su carrera profesional en el Banco Santander en Estados Unidos, donde trabajó durante dos años en banca de inversión. Regresó a España y cofundó la startup inmobiliaria Clicpiso y ahora se dedica a democratizar herencias en Heritae además de invertir en proyectos inmobiliarios.

  • Miguel Gutiérrez es abogado especializado en asesoría jurídica de sociedades y Ley de Propiedad Horizontal. Comenzó su carrera profesional en un despacho de administración de fincas en Madrid, donde trabajó durante más de dos años como administrador y asesor legal. Actualmente, se dedica a ofrecer sus servicios en Heritae.
comentarios
tracking