
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en el Congreso del PSOE de Aragón
Política Exterior Albares censura las noticias críticas en el boletín de prensa del Ministerio
La Asociación de Diplomáticos Españoles lamenta esta omisión porque su principal función es precisamente recoger la información que publican los medios
La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) ha criticado este lunes a través de la red social X que el boletín de prensa del Ministerio de Exteriores omita a diario noticias de varios medios de comunicación, entre ellas las que publican El País, El Mundo o ABC, y recuerda que la principal función del boletín es precisamente «recoger información de éstos sobre cuestiones internacionales y especialmente sobre la labor del Ministerio».
El presidente de ADE, Alberto Virella, ya denunció hace unas semanas en una entrevista concedida a El Debate la situación que se está viviendo en el Ministerio de Exteriores, donde hay malestar, ley del silencio, resúmenes de prensa censurados, diplomáticos aparcados y miedo a ver truncada la carrera profesional por un ministro «de gatillo fácil».
«Todos los días se hace un resumen de prensa en Exteriores y, desde que empezaron las informaciones que cuestionan los nombramientos del ministro, no se recoge ninguna de ellas», señaló entonces. «El resumen de prensa de Presidencia del Gobierno sí las incluye, pero el de Exteriores no. Eso es poner puertas al campo, pero muestra la situación tan anómala que se está viviendo en Exteriores», añadió.
Mala relación con la prensa
La censura de los boletines de prensa son solo una consecuencia de la mala relación que mantiene el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, con los medios de comunicación. Esta mala relación llega hasta el extremo de que el ministro excluye de los encuentros con la prensa a determinados periodistas que han recogido críticas a su gestión en sus informaciones. En otras ocasiones, ha aprovechado estos encuentros para echar la bronca a informadores que defienden su independencia y se niegan a escribir al dictado del ministro.Otra práctica frecuente de la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Exteriores es pedir a los periodistas que todas las consultas se hagan por escrito a través del correo electrónico, pero después no contesta a esas preguntas, como está constatando El Debate día tras día.
Los corresponsales diplomáticos más veteranos no recuerdan nada comparable a lo que se está viviendo ahora en Exteriores en cuanto a opacidad y desprecio a la libertad de información.