
Cayuco llegado al puerto de La Restinga (El Hierro) el 31 de marzo
La inmigración irregular cae más de un 25 % en el primer trimestre impulsado por el descenso de Canarias
Por el contrario, este martes han llegado más de 200 inmigrantes al archipiélago
La inmigración irregular ha descendido un 25,8 % en el primer trimestre de este 2025 respecto al mismo periodo del año pasado, según el informe quincenal del Ministerio del Interior. Este descenso ha sido producido en buena medida por la caída que ha vivido el archipiélago canario, que acapara casi el 80 % de la inmigración irregular y donde ha descendido un 28 %.
En concreto, a Canarias han llegado 9.424 de los 11.998 inmigrantes que han entrado en España. El año pasado eran más de 13.000 los que habían llegado hasta el archipiélago. También ha bajado la entrada de inmigrantes a la Península y a Baleares, aunque solo en un 3,5 %.
Donde también ha habido un importante descenso ha sido en la entrada de inmigrantes a Ceuta, que ha caído de 798 a 340 en las entradas por vía terrestre, conformadas principalmente por los que entran a nado a través del espigón del Tarajal o el de Benzú.
En Melilla, por el contrario, el incremento porcentual ha sido muy potente, del 457 %, pero en términos numéricos la cifra es escasa, se ha pasado de que entren 7 inmigrantes a que lo hagan 39.Más de 200 inmigrantes
Estas cifras del primer trimestre del año 2025 contrastan con la primera jornada del segundo trimestre ya que solo en las primeras horas de este martes han llegado hasta las costas canarias más de 200 inmigrantes a bordo de cuatro cayucos.
En la isla de El Hierro han desembarcado dos cayucos con 68 y 71 personas respectivamente. Otra embarcación con 55 personas ha llegado todavía de madrugada al Puerto del Rosario de Fuerteventura y finalmente a Gran Canaria ha llegado una última embarcación con 15 ocupantes.
Especialmente en el mes de marzo, el tren de borrascas que han azotado España, se han cebado especialmente en el sur de la Península Ibérica, lo que ha podido influir notablemente en el descenso de la inmigración.