El CSIC denuncia la muerte de gacelas en peligro de extinción por un festival

El CSIC denuncia la muerte de gacelas en peligro de extinción por un festivalCSIC

Almería

Un festival de música causa la muerte «por estrés» de cinco gacelas en peligro de extinción

Tres gacelas mohor, de ellas, una cría de pocos días y otra a punto de parir, una hembra de arruí también gestante y una gacela de Cuvier recién nacida perdieron la vida a causa del ruido y la música del evento celebrado en la zona

Funestas consecuencias para la fauna tras la celebración del Festival Alamar que se celebró en el Parque de La Hoya, en Almería. Tres gacelas mohor, de ellas, una cría de pocos días y otra a punto de parir, una hembra de arruí también gestante y una gacela de Cuvier recién nacida han fallecido en la Finca Experimental la Hoya.

Los expertos atribuyen sus decesos al «estrés y la agitación» provocados por los conciertos. De hecho, la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC), instituto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas –entidad dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades–, solicitó al Ayuntamiento de Almería el traslado de los conciertos programados entre el 19 y 22 de junio a otro emplazamiento, debido a los problemas de salud que podían provocar a las especies de ungulados que se encuentran en dicha zona.

Avisaron de los posibles peligros

Lo sucedido ha causado una gran consternación, ya que los expertos repiten que avisaron a las instituciones de lo que podría suceder y lamenta que no se les hiciera caso de las advertencias que hicieron llegar al Ayuntamiento almeriense.

Así, la directora de la EEZA, Teresa Abáigar, ha afirmado que resulta «frustrante que el Ayuntamiento de Almería no haya mostrado el sentido de precaución exigible a una Administración pública» respecto a la protección de los ejemplares que se encuentran en la FEH. «Esperamos que, de cara al futuro, se adopten las medidas oportunas para que no vuelvan a suceder sucesos similares», ha añadido.

Por su parte, la veterinaria del instituto, Sonia Domínguez, ha señalado que «advertimos de la especial sensibilidad de estos animales y del momento tan crítico en el que se encuentran en estos días durante la época de cría». «Hemos perdido unos animales de incalculable valor para los programas de conservación y eso no tiene vuelta atrás», lamenta.

Comentarios
tracking