
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008
El paro baja en 1.252 personas en marzo en Andalucía hasta situarse en los 643.222 desempleados
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 56.311 parados, lo que supone un 8 % menos
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 1.252 personas en marzo en Andalucía en relación al mes anterior (-0,2 %) hasta los 643.222 desempleados, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de marzo, se acumulan ya dos meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en marzo la mayoría de veces en Andalucía (16 veces) mientras que ha subido en 9 ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2006.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 56.311 parados, lo que supone un 8 % menos. Esta bajada es la mayor en comparación con el resto de comunidades en términos absolutos.
Por sectores
Por sectores, el paro bajó en Servicios, 2.928 menos (-0.66 %); Construcción, 77 menos (-0.14 %); Industria, 45 menos (-0.13 %), mientras que se incrementó en Sin empleo anterior, 1.659 más (+2.2 1%); Agricultura, 139 más (+0.38 %)Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (441.232), Sin empleo anterior (76.633), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (34.574), Agricultura (36.300), Construcción (54.483).
En cuanto a sexos, de los 643.222 desempleados registrados en marzo, 396.256 fueron mujeres, 1.212 menos (-0,3 %) y 246.966, hombres, lo que supone un descenso de 40 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0 %).
En marzo, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 1.370 parados más que a cierre del pasado mes (+2,5%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 2.622 desempleados (-0,44%).
Por provincias, el paro bajó en Málaga (-764), Sevilla (-734), Huelva (-616), Granada (-84), mientras que subió en Jaén (+495), Córdoba (+183), Almería (+170) y Cádiz (+98).
Asimismo, Madrid (+2.075), Ceuta (+83) y La Rioja (+15) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Comunidad Valenciana, Cataluña y Galicia en donde menos, con retrocesos de 4.905, 2.556 y un 1.822, respectivamente.