
La Garganta Verde es un destino único de barranquismo
Cádiz
Así es la Garganta Verde, el idílico paraje de la sierra gaditana que puede ser una trampa mortal
Este espectacular cañón solo puede ser visitado con autorización de la Junta
La sierra de Cádiz custodia algunos de los parajes más hermosos y recónditos de la provincia y más allá. Senderos, miradores, cañones y ventanas que ofrecen espectaculares vistas pero, a cambio, entrañan riesgos. En algunos casos, mortales.
Tantos en invierno como en verano, estación en la que la actividad al aire libre se multiplica, se producen numerosos rescates en la sierra. En lo que va de año ya se han registrado operativos para asistir a personas lesionadas o extraviadas en el sendero del Majaceite (Benamahoma), el castillo de Zahara de la Sierra o el Pico del Simancón.
Pero el suceso más espectacular y peligrosos se produjo el domingo, cuando cinco barranquistas se internaron en la Garganta Verde, ubicada en el término de Zahara, y perdieron comunicación por las fuertes lluvias. Los equipos de rescate de la Guardia Civil tuvieron constancia a las 19:00 horas y hasta la 1:00 de la mañana del lunes no pudieron comenzar el dispositivo de rescate, que culminó a las 5:00. Los barranquistas se encontraban vivos pero al borde de la hipotermia y con un cuadro de ansiedad.
Corto pero de alta dificultad
La Garganta Verde es un espectacular cañón de roca formado por las aguas del arroyo Bocaleones que culmina en cavidad llamada Cueva de la Ermita. Se trata de un sendero corto, de 2,5 kilómetros, pero de dificultad alta. Además, las lluvias intensas como las registradas estos días pueden dificultar y hasta obstruir la salida, convirtiendo este idílico paraje en una trampa mortal.De hecho, debido a esa peligrosidad y los protocolos de protección del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, se trata de una zona de acceso restringido. Para visitarla es necesario solicitar autorización a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Los efectivos de la Guardia Civil que asistieron en el rescate de los cinco barranquistas no se explican cómo «a pesar de las continuas alertas en todos los medios de comunicación y redes sociales sobre el temporal que está azotando en la comunidad y la vulnerabilidad del sendero que presenta graves riesgos durante la caída de lluvias torrenciales», decidieron internarse.
Posibles desprendimientos
En la web de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente se de advierte de la dificultad y riesgo de este sendero: «Te recordamos que estás transitando por un sendero cuyo recorrido presenta riesgos diversos relacionados con el normal desarrollo de los procesos naturales y la climatología. Es por ello que pueden producirse accidentes fortuitos ligados a desprendimientos de piedras, caída de árboles o sus ramas, gravilla, suelos húmedos y/o resbaladizos, etc...Por favor, ten precaución y presta atención durante todo el trazado».
Junto con la belleza del cañón, muchos visitantes se acercan a esta zona del Parque Natural por la importante colonia de buitres leonados que acoge. Pueden llegar a medir dos metros y medio de envergadura y asistir a su vuelo es todo un acontecimiento.