Fundado en 1910
La Princesa de Asturias

La Princesa de Asturias determina la posición del buque con un sextanteCasa del Rey

Casa Real  El Elcano, con la Princesa a bordo, navega ya por el Pacífico tras superar su travesía más peligrosa

Después de cruzar el Estrecho de Magallanes, el buque de la Armada Española se dirige a Valparaíso, donde se le espera el próximo viernes

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en el que la Princesa de Asturias está realizando su crucero de instrucción, ya se encuentra navegando por el océano Pacífico tras superar días atrás la etapa más peligrosa de la travesía: el cruce del Estrecho de Magallanes. El velero de la Armada Española partió el pasado domingo de la localidad chilena de Punta Arenas hacia Valparaíso, donde tiene previsto llegar el próximo viernes 4 de abril, tras doce días de navegación.

Precisamente este viernes la Armada Española ha publicado en las redes sociales un breve vídeo del Elcano navegando por los últimos canales y senos patagónicos antes de alcanzar los golfos de Corcovado y de Ancud, donde ayer le situaba el localizador de buques Marinetraffic.

El Elcano, navegando por los canales patagónicos

El Elcano, navegando por los canales patagónicosArmada

Los impresionantes paisajes por los que navega la Princesa a bordo del Elcano

Los impresionantes paisajes por los que navega la Princesa a bordo del ElcanoArmada

La razón por la que el cruce del Estrecho de Magallanes es especialmente complicada para los navegantes de todos los tiempos es por las condiciones climáticas extremas. Los fuertes vientos, las grandes corrientes y las frecuentes tormentas dificultan la navegación por los canales de este inmenso laberinto que une el océano Atlántico y el Pacífico.

Escuela de aprendizaje

Todas estas características convierten el Estrecho de Magallanes en una escuela de aprendizaje única para los guardiamarinas. Navegar en esas circunstancias en un velero centenario les permite comprender la dura vida en la mar que realizan tantos españoles en toda clase de barcos, ya sean de la Armada, mercantes o de pesca; pero también les da la oportunidad de disfrutar de los espectaculares paisajes que ofrecen los canales patagónicos.

La Princesa de Asturias aplica sus conocimientos en el buque escuela de la Armada

La Princesa de Asturias aplica comprueba la posición en una carta de navegaciónArmada

El Estrecho de Magallanes tiene una longitud de 330 millas náuticas (unos 570 kilómetros) y su anchura oscila entre un mínimo de dos kilómetros en las zonas más angostas a los más de 37 kilómetros de las más anchas.

Ruta del buque Juan Sebastián de Elcano hasta Valparaíso

Ruta del buque Juan Sebastián de Elcano hasta ValparaísoMarinetraffic

La Princesa de Asturias y sus compañeros guardiamarinas han cruzado el Estrecho de Magallanes 504 años después de que lo hiciera por primera vez el almirante que le dio su nombre en una de las grandes epopeyas de la historia de España: la primera vuelta al mundo y la demostración de la redondez de la Tierra.

Tras cruzar el estrecho con éxito, el Juan Sebastián de Elcano tomó rumbo al Norte para ir bordeando la costa de Chile a través de los canales patagónicos y alcanzar el océano Pacífico desde los golfos de Corcovado y de Ancud.

comentarios
tracking