La consellera d'Economia i Hisenda de la Generalitat de Cataluña, Natàlia Mas, durante una rueda de prensa, a 18 de diciembre de 2023, en Barcelona, Cataluña (España).

La consellera d'Economia i Hisenda de la Generalitat de Cataluña, Natàlia Mas, durante una rueda de prensa, a 18 de diciembre de 2023, en Barcelona, Cataluña (España).Europa Press

Economía

La Generalitat ejecuta el 87,2% de las inversiones previstas en 2023

La consellera de Economía y Hacienda en funciones de la Generalitat, Natàlia Mas, ha explicado que el Ejecutivo catalán ejecutó el 87,2% de las inversiones previstas en 2023.

Lo ha dicho este miércoles en rueda de prensa, en la que ha añadido que el porcentaje aumenta hasta el 90% si se contabilizan los fondos Next Generation, de los que se ha acelerado la ejecución.

Mas ha señalado que la inversión real del sector público de la Generalitat fue de 2.162 millones de euros, un 30% más que en 2022, de los que 491 provenían de los Next Generation.

Ha explicado que son los niveles de inversión «más elevados» de la última década, aunque ha dicho que es necesario seguir aumentando el esfuerzo inversor.

La inversión realizada significó un gasto de 274 euros por habitante durante el año pasado, 2,5 veces más que los 107 euros por habitante de 2018, «a pesar del importante crecimiento poblacional de los últimos años».

En datos sobre el producto interior bruto (PIB) catalán, Mas ha explicado que la inversión alcanzó el 0,79% del total, mientras que en 2018 era el 0,35%.

Inversión del gobierno

Mas ha afeado al Gobierno que aún no haya publicado los datos de inversión ejecutada de 2023: «Es necesario denunciar la opacidad y poca voluntad de transparencia y rendimiento de cuentas por parte del Gobierno».

Ha lamentado que entre 2018 y 2022 la ejecución del Estado en Cataluña fue del 50,4% de las inversiones previstas y que en el primer semestre del año pasado era del 16,3%, un nivel que ha dicho que era similar al de un año antes.

«No prevemos que haya mucha mejora», ha lamentado, y ha señalado que son la ciudadanía y el tejido empresarial catalán los que sufren, según ella, las consecuencias de esta falta de inversión, que ha calificado de desidia.

La consellera ha insistido en la necesidad de que Cataluña tenga un concierto económico para tener «la capacidad de llevar adelante las inversiones que necesita la economía catalana».

Comentarios
tracking