Autoridades ilicitanas y asistentes al acto de llegada de Uber a Elche

Autoridades ilicitanas y asistentes al acto de llegada de Uber a ElcheAyuntamiento de Elche

Uber ya opera en Elche con 10 vehículos en la ciudad y otros 30 en el aeropuerto

Esta incorporación de VTC se suma a los más de 200 taxis que ya dan servicio en la ciudad y que próximamente se ampliará con 24 nuevas licencias

la ciudad alicantina de Elche refuerza desde este miércoles su servicio de transporte en el municipio con la llegada de 40 vehículos de la empresa de VTC Uber, de los que 10 ofrecerán servicio exclusivamente en la ciudad y el resto lo harán en el aeropuerto. Esta nueva incorporación supone una apuesta por la movilidad en el municipio y complementa el servicio de taxi existente, que actualmente está compuesto por 204 vehículos de los que 21 de ellos son adaptados. Además, en breve se sumarán las 24 nuevas licencias solicitadas.

Durante la presentación del nuevo servicio que se ha realizado en el Paseo de Jaca, a las puertas del Huerto del Chocolatero, el alcalde de la ciudad Pablo Ruz ha destacado el trabajo del gobierno municipal para poner soluciones a los problemas de movilidad existentes en el municipio. «Una ciudad que quiere ser referente turístico debe ofrecer el mejor servicio de transporte a los ilicitanos y visitantes».

«Una ciudad que cuenta con tres Patrimonios de la Humanidad, playas vírgenes, el yacimiento de La Alcudia, establecimientos de hostelería y restaurantes de referencia nacional, tenía que dar una respuesta rápida y eficaz para que Elche esté en el lugar que merece». Además, ha asegurado que «ahora comienza una nueva etapa de la movilidad en la ciudad».

Por su parte, el edil de Movilidad, Claudio Guilabert, ha dado la bienvenida a Elche a un servicio «que ha revolucionado el mundo de la movilidad y que ha puesto todas las facilidades para que la llegada sea hoy una realidad». Así, ha indicado que la presencia de Uber «no sólo va a mejorar la movilidad en el municipio, sino que además va a contribuir al crecimiento económico, va a crear oportunidades a nuevos conductores y forjar una alianza con los taxistas que quieren introducirse en plataforma para prestar este servicio».

«Un antes y un después»

La presidente de la Asociación de Empresas Turísticas de Elche (AETE), Lucía Candel, ha señalado la importancia de la llegada de Uber que «va a suponer un antes y un después en la ciudad, la consolidación del turismo y la generación de riqueza». Ha apuntado que la «coexistencia de operadores estimula a la competencia y son servicios complementarios para solucionar los problemas y mejorar la movilidad».

La directora regional de Uber en Europa, Oriente Medio y África, Anabel Díaz, ha señalado que la llegada de Uber se produce en respuesta a la necesidad de mejorar la movilidad y ofrecer más opciones de transporte, «principalmente ante una temporada turística en la que se espera que sea mejor que el año anterior».

De este modo, ha apuntado que «este lanzamiento refuerza el compromiso de Uber con el sector del taxi». La plataforma integró por primera vez este servicio en su aplicación en 2019 en Madrid, seguido de Málaga, Barcelona y Valencia en 2021, y Mallorca, Tenerife, Zaragoza e Ibiza en 2023.

Para usar el servicio el usuario debe descargarse la aplicación, registrarse e indicar una forma de pago. Una vez acceda, deberá indicar el destino y la aplicación mostrará el precio cerrado del trayecto. Cuando un conductor acepte su solicitud, la aplicación le mostrará el tiempo de espera hasta la recogida y los datos de vehículo y conductor.

Temas

Comentarios
tracking