
Toma de posesión de la socialista Virginia Martí a la alcaldía de Cabanes, Castellón
La alcaldesa socialista que confronta al Gobierno «contra viento y marea» para salvar unas casas de Castellón
«Yo me presento por unas siglas, pero por encima de todo están los intereses de mi municipio», explica Virginia Martí, alcaldesa de Cabanes
El poblado marinero de Torre la Sal, en la localidad castellonense de Cabanes, lleva atravesando una difícil situación desde el año 2021. El Ayuntamiento de la localidad cuenta ahora un plazo de dos meses para presentar un recurso contencioso-administrativo y tratar de salvar las viviendas afectadas. La batalla legal contra el Ministerio de Transición Ecológica, dependiente del Gobierno socialista de Pedro Sánchez, la encabeza la alcaldesa del municipio, Virginia Martí, quien también representa al PSOE.
Martí acaba de tomar posesión como alcaldesa este pasado 11 de enero de 2025, sucediendo a David Casanova, del partido Units pel Poble-Compromís, con quien la socialista forma Equipo de Gobierno desde las pasadas elecciones de mayo 2023. Pero para la nueva alcalpdesa la situación del poblado de Torre la Sal no le toma de nuevas, ya que lleva desde 2021 batallando por las viviendas afectadas, cuando Cabanes recibió la primera notificación del Ministerio.

Virginia Martí, alcaldesa socialista de Cabanes, Castellón
El Debate ha podido contactar con la alcaldesa, quien ha recalcado que se mantendrá firme en esta batalla legal por las casas de Torre la Sal, de las cuales el mismo Consistorio también es propietario de unas parcelas afectadas. «Ya en 2021 luché muchísimo, contra viento y marea, defendiendo a muerte nuestros intereses y así continuaré en la misma línea ahora».
«Yo me presento por unas siglas, pero soy la alcaldesa de Cabanes, y por encima de todo están los intereses de mi municipio. Por encima de todo están esos propietarios de las viviendas y los intereses del propio Ayuntamiento», ha subrayado Martí al ser preguntada por un posible conflicto de intereses, ya que tendrá que batallar legalmente contra su propio partido en los tribunales.Por encima de todo están los intereses de quienes me han elegidoAlcaldesa de Cabanes
La alcaldesa ha asegurado que no existe ningún conflicto por cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez y que «lo mismo haría si estuviese gobernando otro partido político, aunque ahora que está gobernando el mío».
«A nivel nacional y municipal gobernamos el mismo partido, una cosa es el partido al que representas y otra es quién está detrás de ti, tus vecinos y vecinas, por encima de todo están los intereses de quienes me han elegido y puesto en primera línea para defender a mi municipio», ha asegurado Martí.

Reunión de los vecinos afectados de Torre la Sal con el Consistorio de Cabanes
Por la vía judicial
La alcaldesa ha adelantado a El Debate que este miércoles 15 de enero el Consistorio se reunió con la subdelegación del Gobierno y con el responsable provincial de Costas: «Nos hemos emplazado a trabajar en la línea de que tanto ellos como nosotros iremos a tener reuniones en Madrid y les dejamos claro que el Ayuntamiento va a ir por la vía judicial. Y a ver qué diferentes vías de solución encontramos».
En la actualidad, la situación de Torre la Sal está en el aire. Según ha relatado la alcaldesa, durante su mandato en el año 2021, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por medio de la Dirección Provincial de Costas inicia un expediente de recuperación posesoria por la ocupación. «Lo que nos dijeron en su día que ellos querían ver en qué punto estaban las viviendas, que se supone que están dentro del dominio marítimo terrestre».

Playa de Torre la Sal y las viviendas del poblado marinero, Cabanes, Castellón
«Nos dieron un plazo para presentar alegaciones y la documentación. A esas primeras alegaciones nos contestan en julio 2021 y en agosto presentamos el recurso de alzada, tanto propietarios como Ayuntamiento. Tres años y medio después, en diciembre 2024, casi en Navidad, nos contestan a ese recurso de alzada desestimándolo, lo que pone fin a la vía administrativa», ha explicado Martí, quien ha asegurado que el siguiente paso y único que les queda es la vía judicial, poniendo un recurso contencioso-administrativo, que tienen dos meses para presentar.
Presupuestos 2025
Tanto el Ayuntamiento de Cabanes como Martí personalmente encaran el 2025 con una planificación de inversiones y actuaciones que ponen el foco en varias estrategias como la conservación del entorno natural y las viviendas de Torre la Sal. En el último pleno ordinario se aprobó el presupuesto para el siguiente ejercicio, que asciende a 5.017.703 euros, un cómputo que se incrementa en 725.000 euros respecto al del 2024.
El presupuesto cuenta con un aumento del 13 % de los tributos del Estado. Una partida que han ampliado desde el Consistorio para dedicar a la zona afectada de Torre la Sal y «poner en valor este entorno y paisaje que son patrimonio nuestro», según ha reivindicado Martí.
El Ayuntamiento de Cabanes no está solo en la lucha legal para salvar el poblado marinero. La Diputación de Castellón también se ha posicionado a su favor y ha insistido al Ministerio a «retomar la vía del diálogo para buscar una solución consensuada que no perjudique a los vecinos». La presidenta de la institución, Marta Barrachina, ha anunciado una moción en el pleno de este mes de enero en defensa del poblado marinero.