
Badenas, durante una entrevista con El Debate
La inhabilitación de Badenas por parte de Vox deja en el aire la gobernabilidad en el Ayuntamiento de Valencia
El Consistorio, liderado por el PP en coalición con Vox, asegura que «no estamos planteando el escenario de la ruptura o que Vox salga del Gobierno» mientras el segundo teniente de alcalde y la formación a nivel local guardan silencio
«La tarde es joven y el interés informativo es como la energía: ni se crea ni se destruye, solo se transforma», apuntaba jocosamente un periodista este lunes en el grupo de WhatsApp que tiene Vox a nivel local en Valencia para informar sobre la actualidad del Ayuntamiento y del partido. Y es que la formación liderada a nivel nacional por Santiago Abascal sí ha dado explicaciones sobre la inhabilitación del segundo teniente de alcalde del Consistorio de la capital del Turia, Juan Manuel Badenas, pero no así el propio Badenas ni su grupo municipal, que guardan silencio.
Este lunes, el Comité de Garantías de Vox decidía la medida cautelar de suspender los derechos como afiliado de Badenas y su inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de éste hasta la resolución del expediente disciplinario abierto para investigar la adjudicación de unos contratos que podrían ser irregulares. Unos audios del propio Badenas, difundidos por The Objective, ya propiciaron que la semana pasada Vox anunciara que iba a investigar el asunto y tomar todas las medidas necesarias.
Éstas han llegado ya y de forma contundente. En una rueda de prensa desde la sede en Madrid, este lunes, el portavoz nacional de la formación, José Antonio Fúster, precisaba que Vox respetaba la «presunción de inocencia» de Badenas y que «si se concluye que no ha habido ninguna irregularidad, recuperará sus funciones». Eso sí, Fuster advertía de que «en caso contrario, concluirá el procedimiento y la expulsión del partido».
La formación llevaba días investigando al que representa aun su mayor cargo público en España, tras las rupturas con el PP a nivel autonómico, por esos audios que apuntaban que el político habría otorgado contratos supuestamente irregulares a una agencia publicitaria del marido de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, la socialista Pilar Bernabé. Pero el asunto va más allá del reparto publicitario.En esos audios, Badenas afirma que está utilizando dinero público de la Fundación Valencia Activa para que hubiera investigaciones políticas tratando de buscar elementos que le permitieran confrontar. En otra de las grabaciones, Badenas apunta a que habría pedido la contratación de un detective privado profesional, especializado en espionaje industrial, como falso auditor para que tuviera acceso a documentación de la fundación. En otra, Badenas ordena a sus interlocutores que «buceen» en los expedientes del Consistorio levantino.

María José Catalá y Juan Manuel Badenas
La reacción de Vox ante estas prácticas dejan al Ayuntamiento de Valencia en una situación de fuerte inestabilidad, hasta el punto de comprometer su gobernabilidad. Y es que, si bien la convivencia entre el PP de la alcaldesa María José Catalá –a la que Badenas tildó de «progre» en una entrevista con este diario– no había sido la mejor hasta ahora, con recurrentes choques por asuntos ideológicos, el panorama que deja la inhabilitación de Badenas es la de total incertidumbre.
Objetivo: garantizar la estabilidad
El portavoz del equipo de gobierno, Juan Carlos Caballero, aseguraba ayer que «no estamos planteando el escenario de la ruptura o que Vox salga del Gobierno, estamos hablando de ver el acuerdo al que ha llegado Vox nacional y cómo se traslada a este Ayuntamiento». «Ante esta decisión de última hora, que acabamos de conocer recientemente de forma formal, hemos abierto una vía de trabajo y negociación con Vox para poder canalizar y ver el alcance de la decisión, porque lo que queremos desde el Ayuntamiento de Valencia, siempre y en todo lugar, es garantizar la estabilidad» del Consistorio y que los ciudadanos «no se vean afectados por parte de las decisiones que toman sus partidos», apuntaba.
El papel que juegue Badenas a partir de ahora será fundamental, ya que, con o sin el apoyo de Vox, y dentro o fuera del Gobierno municipal, podría mantener su acta de concejal y ser la pieza clave a la hora de decidir las votaciones en el Pleno. Y es que la mayoría de PP y Vox tiene 17 ediles, por los 16 que suman PSPV y Compromís. Con un Badenas fuera del Ejecutivo, las fuerzas quedarían empatadas y el catedrático de Derecho Civil podría decantar la balanza de un lado o de otro. Este diario se ha puesto en contacto tanto con el propio Badenas como con una responsable de prensa de Vox en el Ayuntamiento para conocer su opinión sobre este asunto, sin que, por el momento haya recibido respuesta. La hasta ahora jefa de prensa, Belen Bordills, fue cesada hace un puñado de días, en plena polémica.