Sonia Castedo durante la entrevista con El Debate

Sonia Castedo durante una entrevista con El DebateA. Miñana

La 'campista' Castedo defiende a Mazón ante las críticas de su «cobarde» antecesora en el PP valenciano

La exalcaldesa de Alicante recupera una publicación de Facebook en la que acusa a Isabel Bonig de «mediocre» después de cargar contra el presidente de la Generalitat Valenciana por su gestión de la dana

La exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo ha arremetido contra la expresidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, tras las duras críticas de esta última a la gestión de Carlos Mazón por la dana. A través de una publicación en Facebook, Castedo ha recordado su rechazo a la exdirigente 'popular', recuperando un mensaje publicado en 2021 en el que la acusaba de haber «abandonado al débil para salir airosa entre los aplausos de los más fuertes».

El mensaje compartido es una versión de una crítica que ya hizo en 2021, cuando Bonig dejó la presidencia del PPCV. En él, la que fuera primer edil, recuerda que la exdirigente del PP pidió perdón por su actitud hacia la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, pero Castedo rechaza esa disculpa y la califica de «indigna».

«No Isabel, tu perdón no vale. Al menos no nos vale a los que siempre supimos mantenernos al lado de nuestros compañeros, en los momentos buenos y en los momentos malos. Tu actitud ha sido cobarde y acomplejada», escribió Castedo en su publicación. Además, recalca que Bonig «hizo lo fácil» cuando ocupaba la presidencia del PP valenciano.

El mensaje de la exalcaldesa llega tras las declaraciones en El País, en las que la expresidenta del PPCV ha lanzado duras críticas contra la gestión de Mazón tras la dana que asoló la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre.

«Peor que la corrupción»

En el artículo publicado, Bonig asegura que «lo de Mazón es peor» que los tiempos en los que el PP valenciano estaba marcado por los escándalos de corrupción. «Me tocó bregar con los escándalos, pero creo que lo de Mazón es mucho peor que aquello porque aquí hay muertos, la gente ha sufrido mucho y está desengañada, se siente abandonada y eso es muy difícil de remontar electoralmente», declara Bonig.

La exdirigente castellonense también se muestra muy crítica con el pacto presupuestario entre el PP y Vox, asegurando que el presidente de la Generalitat «está totalmente en manos de Vox». En ese sentido, cuestiona algunas de las cesiones hechas por Mazón a la formación de Abascal, como la decisión de preguntar al Gobierno por la nacionalidad de los responsables de los saqueos tras la dana. «Con todo el trabajo que hay que hacer, que lo más importante sea saber la nacionalidad de los que participaron en los saqueos me parece infantil y pobre, y revela poca altura política y moral», afirma.

Además, Bonig insinúa que el futuro de Mazón podría depender de la decisión de Feijóo, al compararlo con la situación de Francisco Camps cuando fue apartado de la política. «No veo que vaya a haber un cambio porque la presión ha sido enorme y no se ha ido, salvo que Feijóo diga hasta aquí hemos llegado, como pasó con Camps cuando iba a sentarse en el banquillo», afirma.

Diferencia de estrategias

A diferencia de la exaspirante a liderar el Consell, que ha aprovechado la crisis de la dana para atacar la gestión de su sucesor, otros sectores críticos dentro del PP valenciano han mantenido una postura más contenida. Camps y Castedo, que han logrado movilizar a un sector del partido descontento con la falta de integración de figuras absueltas de corrupción, han optado por evitar entrar en una confrontación abierta con la dirección autonómica.

La expresidenta del PPCV, Isabel Bonig, durante una intervención en las Cortes Valencianas

La expresidenta del PPCV, Isabel Bonig, durante una intervención en las Cortes ValencianasEuropa Press

Si bien han expresado su malestar por la falta de integración del PPCV y han reunido a un número creciente de simpatizantes, su estrategia ha estado enfocada en la reconstrucción del partido y no en el desgaste de Mazón. La exalcaldesa alicantina, en declaraciones a El Debate semanas atrás, insistió en que su movimiento no busca erosionar el liderazgo del presidente de la Generalitat, sino recuperar la esencia del partido y ampliar su base de apoyo. «No estamos en eso. No nos planteamos ninguna figura. Queremos aglutinar a la gente que se ha ido. Esto no va contra nadie», aseguró.

En el mismo sentido, respecto a la gestión de la dana, evitó señalar directamente a Mazón como responsable y apuntó al Gobierno de Pedro Sánchez por la falta de apoyo en la emergencia. «Aquí no hay un culpable, hay muchos. Pero sobre todo el Gobierno central. La izquierda es especialista en echar la culpa a los demás de su propia gestión y eso también lo combatimos», manifestó.

En el mismo sentido, rechazó valorar en profundidad la respuesta autonómica, recordando que «el tema está judicializado y no voy a ser yo quien juzgue antes que los tribunales», en alusión al comportamiento de la izquierda y de líderes de su propio partido como Bonig. Así, la exalcaldesa de Alicante no ha dejado pasar la oportunidad para ajustar cuentas con la predecesora de Mazón.

comentarios
tracking